El tiempo - Tutiempo.net

Ramona celebró a lo grande la Fiesta de los Ravioles: un encuentro que ya es marca registrada en la región

La localidad vivió una edición inolvidable de su tradicional fiesta, con la presencia de autoridades provinciales, comunales e institucionales. El evento más importante de Ramona volvió a superar expectativas con un salón colmado de familias, emociones y ravioles.

Regionales08/09/2025RedacciónRedacción
RAMONA
RAMONA

Con un salón repleto, la calidez de los almuerzos familiares del domingo y el inconfundible aroma de las pastas caseras, Ramona celebró con orgullo la 28° edición de la Fiesta de los Ravioles, un evento que ya no necesita presentación. Desde su nacimiento hasta hoy, se ha transformado en el emblema cultural y turístico más significativo de la comunidad.

El acto de apertura fue encabezado por el Presidente Comunal José Barbero, quien dio la bienvenida a vecinos, autoridades e invitados especiales. “Es un gusto enorme ver este salón lleno de familias, de amigos, compartiendo esta fiesta que ya tiene 28 años de historia ininterrumpida”, expresó emocionado.

Barbero agradeció especialmente la presencia de la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, del Senador Provincial Alcides Calvo, de la Secretaria de Turismo Marcela Aérea, y de “Titi” Coraglia, creador de esta fiesta que nació con el espíritu de reunir a la comunidad y fortalecer a las instituciones.

"Esta fiesta refleja esa costumbre piamontesa que nos identifica, y que año tras año fue creciendo hasta convertirse en el evento más importante de la localidad", sostuvo Barbero. En su discurso, también agradeció el trabajo conjunto entre comuna e instituciones y destacó logros recientes como la nueva aula para el Jardín N° 300 gestionada ante el Ministerio de Educación, y la ejecución de nuevas cuadras de pavimento gracias a créditos de PROMUDI.

Orgullo y proyección
La emoción también fue palpable en las breves pero sentidas palabras de Esteban “Titi” Coraglia, impulsor original de la fiesta, quien se mostró feliz y orgulloso de ver cómo el evento ha crecido y se ha mantenido en el tiempo gracias al trabajo colectivo.

Por su parte, el Senador Alcides Calvo subrayó el valor de la fiesta como expresión de identidad cultural: “Son 28 años de crecimiento no solo en participación, sino en forma. Ramona tiene una industria con chimenea, pero también tiene una sin chimenea, que es esta fiesta que nos representa y nos da visibilidad”.

Calvo también remarcó la importancia de eventos como este en el marco del turismo alternativo en regiones productivas, y valoró el esfuerzo de la comunidad local por sostener sus tradiciones. Además, hizo alusión al momento histórico que vive la provincia con la reforma constitucional, que busca fortalecer a los gobiernos locales y reconocer nuevos derechos ciudadanos.

La mirada desde el gobierno provincial
En su turno, la Vicegobernadora Gisela Scaglia tomó la palabra para dejar un mensaje profundo: “Los que somos del interior sabemos lo que cuesta sostener nuestras tradiciones y nuestros pueblos. Esta fiesta es una marca de Santa Fe”.

Scaglia, aunque no pudo quedarse a compartir los ravioles por compromisos institucionales, destacó el valor simbólico del evento. “Es el resultado de un grupo de personas que decidió trabajar por su comunidad, por sus instituciones, por un Ramona mejor. Y por eso esta fiesta tiene interés turístico provincial, y vamos a seguir trabajando para que sea Fiesta Nacional”, aseguró.

La vicegobernadora concluyó con una mirada política clara: “Cuando la Argentina mire al interior productivo, a nuestros chacareros, a nuestros productores, será un país imparable. Mientras tanto, nuestro deber es defender a Santa Fe y a nuestra gente trabajadora”.

Te puede interesar
Lo más visto