El tiempo - Tutiempo.net

Capacitaciones en salud y avances constitucionales: dos ejes de trabajo con impacto regional

Se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto de Formación en Salud (IFS), recientemente creado por la Asociación Médica del Departamento Castellanos, y el senador provincial Alcides Calvo, con el objetivo de brindar capacitaciones en salud dirigidas a personal comunal, municipal, y referentes de instituciones intermedias, gremiales, educativas y deportivas del territorio departamental.

Provinciales04/09/2025RedacciónRedacción

El Departamento Castellanos fue escenario de dos acciones de relevancia institucional en materia de salud pública y de reforma constitucional. Ambas iniciativas, con eje en el fortalecimiento de las capacidades locales y el desarrollo territorial, abren nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del centro oeste santafesino.

Por un lado, se firmó un convenio entre el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos y el senador provincial Alcides Calvo para llevar adelante capacitaciones en RCP y primeros auxilios, con proyección hacia futuras formaciones más complejas destinadas a personal comunal, municipal, organizaciones intermedias y ciudadanía en general.

La firma se concretó en las instalaciones del instituto recientemente inaugurado, con la presencia del Dr. Paul Schvarzstein (director del IFS), el Dr. Jorge Bertram y la Dra. Belén Salvatierra, mientras que por parte del poder legislativo estuvieron presentes el senador Calvo, la ingeniera Bárbara Chivallero y la Dra. Analía Romera.

La primera actividad fruto de este convenio será un Curso de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios, que se desarrollará el martes 21 de octubre. Tendrá una duración de cuatro horas cátedra, con instancias teóricas y prácticas. La inscripción estará abierta a través del correo electrónico: [email protected]. El curso contará con certificación oficial otorgada por el Instituto de Formación en Salud.

Este tipo de capacitaciones buscan brindar herramientas concretas a quienes desempeñan tareas en contacto permanente con vecinos, como docentes, personal de clubes, personal administrativo, entre otros. El objetivo es que puedan intervenir ante una emergencia médica mientras se aguarda la asistencia profesional.

 
Reforma constitucional: hacia una mayor autonomía municipal y cooperación regional
En otro orden, durante la octava sesión plenaria de la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución Provincial, se aprobaron nuevos textos normativos relacionados al Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad, Ordenamiento Territorial y Recursos Municipales.

Entre las principales reformas se destacan tres modificaciones al texto vigente de la Carta Magna santafesina, junto a la incorporación de nuevos principios que apuntan a una mayor autonomía y a la posibilidad de regionalizar servicios y políticas públicas.

En este marco, el senador Alcides Calvo, convencional constituyente por el Departamento Castellanos e integrante del Bloque "Más para Santa Fe", expresó su respaldo a las reformas que permitirán a municipios y comunas celebrar convenios entre sí y con distintos niveles del Estado, con el fin de mejorar la gestión pública y la calidad de los servicios.

“El concepto de regionalización tiene un valor superlativo cuando se incorpora a la Constitución Provincial. Permite avanzar en servicios compartidos, reducción de costos, mayor eficiencia y mejor calidad de vida para los habitantes de cada región”, expresó Calvo durante su intervención.

También destacó la trayectoria de Santa Fe en materia de integración regional, citando como ejemplo la Región Centro conformada con Córdoba y Entre Ríos. “Históricamente, Santa Fe ha tenido vocación integradora, más allá de los signos políticos de los gobiernos de turno”, indicó.

Uno de los logros más tangibles de ese proceso ha sido la ejecución del Acueducto Biprovincial, una obra estratégica que actualmente beneficia a localidades del Departamento Castellanos.

Finalmente, Calvo remarcó que “la autonomía y la regionalización son ejes fundamentales que deben continuar desarrollándose”, con especial atención a las particularidades del interior provincial, donde muchas veces los servicios se complementan entre localidades cercanas.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp_image_2022-06-02_at_11.36.40_am

La Defensoría del Pueblo brindará asesoramiento gratuito en Sunchales

Redacción
Regionales02/09/2025

La actividad, organizada en conjunto con la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Sunchales, forma parte de un convenio de cooperación vigente entre el municipio y el organismo provincial, que busca fortalecer el acceso a derechos y brindar herramientas de resolución ante diversas problemáticas cotidianas.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 19.16.22

Humberto Primo avanza con obras de infraestructura urbana en el marco del Programa Brigadier

Redacción
Regionales02/09/2025

Según se detalló, se están ejecutando cinco cuadras en total: dos sobre calle Bernardo Ferreyra, una cuadra en calle Samynn –que incluye las correspondientes bocacalles–, y dos cuadras en calle Castillo Zeballos, frente al edificio del Instituto Superior en Tecnología de las Industrias Lácteas N° 4034 (I.S.T.I.L.), lo que representa un beneficio directo para esta institución educativa y su comunidad.