
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
El intendente Gonzalo Aira participó del cierre de la Semana del Clima en Rosario, un evento de alcance global enmarcado en el calendario hacia la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se realizará en noviembre en Belém, Brasil.
Regionales26/08/2025La localidad de San Vicente fue protagonista en los últimos días de diversas acciones que reflejan su compromiso sostenido con el desarrollo sostenible, la protección de los derechos de la niñez y la participación en espacios estratégicos a nivel provincial y nacional.
El intendente Gonzalo Aira participó del cierre de la Semana del Clima en Rosario, un evento de alcance global enmarcado en el calendario hacia la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se realizará en noviembre en Belém, Brasil.
Aira asistió junto a intendentes que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), reafirmando el compromiso de los gobiernos locales en la construcción de políticas públicas orientadas a la transición justa, la adaptación y el financiamiento de la acción climática. La participación en este espacio fortalece la presencia de San Vicente en los debates sobre el futuro ambiental y posiciona a la ciudad como un actor activo frente a los desafíos del cambio climático.
En el mismo camino del compromiso con el bienestar de su comunidad, San Vicente firmó un nuevo convenio para fortalecer el Centro de Día local, en el marco del Programa de Asistencia a Centros de Día del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.
El acto se desarrolló en la ciudad de Santa Fe y estuvo acompañado de actividades culturales y deportivas destinadas a niños, niñas y adolescentes de distintas instituciones de toda la provincia. El intendente Aira participó junto a la secretaria de Gestión, Verónica Giussani, y el equipo de la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, destacando el trabajo de cercanía que se realiza con las infancias y el compromiso de seguir garantizando sus derechos mediante políticas públicas integrales.
Como parte de este enfoque integral, San Vicente celebró este domingo el Mes de las Infancias con la jornada “Jugamos en Los Sembrados”, una propuesta llena de alegría y participación en la que familias de toda la ciudad compartieron una tarde de juegos e inflables, música, rincones de lectura, sorpresas y emprendedores locales.
La actividad fue organizada de manera conjunta por el Equipo de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia, Familia y Género, la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, en una apuesta clara por construir espacios públicos de encuentro, diversión y reflexión sobre el rol de la infancia en la comunidad.
De esta manera, San Vicente sigue siendo ejemplo de una gestión que prioriza el desarrollo humano, el cuidado del ambiente y la promoción de los derechos de todos sus ciudadanos, especialmente de los más pequeños.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Esta institución se ha consolidado como un espacio fundamental en el acompañamiento social y educativo, promoviendo valores humanos y solidarios, no solo a las niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, sino que también a su familia.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.