
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Del encuentro formaron parte la trabajadora social Mariana Battistutti y la psicóloga Yamila Franco, quienes representaron a la localidad en una jornada organizada por la Subsecretaría de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, dependiente de la Secretaría de Gestión Territorial, junto a la Secretaría de Educación de la provincia de Santa Fe.
Regionales26/08/2025La Comuna de Colonia Aldao continúa profundizando su compromiso con las políticas de niñez y adolescencia. En esta línea, el pasado jueves 14 de agosto, representantes del Equipo de Servicio de Protección Local participaron del conversatorio “Vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Jóvenes: entre lo importante y lo urgente”, realizado en la ciudad de Sunchales.
Del encuentro formaron parte la trabajadora social Mariana Battistutti y la psicóloga Yamila Franco, quienes representaron a la localidad en una jornada organizada por la Subsecretaría de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, dependiente de la Secretaría de Gestión Territorial, junto a la Secretaría de Educación de la provincia de Santa Fe.
La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión colectiva y fortalecimiento de redes territoriales frente a situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Se debatió, entre otros temas, sobre la diferencia entre lo urgente y lo importante en situaciones de crisis, los canales adecuados de actuación y el trabajo conjunto entre los distintos servicios locales.
Además del equipo de Aldao, asistieron representantes de equipos directivos de instituciones educativas de la Regional IX, equipos de Servicios Locales de Niñez, y miembros de los equipos de Educación Sexual Integral (ESI), Convivencia y Socioeducativos.
Desde la Comuna de Aldao destacaron la importancia de estos encuentros para renovar conocimientos, fortalecer el trabajo articulado y garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la localidad.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Esta institución se ha consolidado como un espacio fundamental en el acompañamiento social y educativo, promoviendo valores humanos y solidarios, no solo a las niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, sino que también a su familia.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.