
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
A lo largo de sus gestiones, Imsand fue testigo del paso de varios gobernadores por la provincia de Santa Fe. “A todos les defendimos con lo que teníamos, con nuestras necesidades, y algo siempre logramos. Junto al senador Alcides Calvo pudimos conseguir maquinaria para limpiar y canalizar sectores clave como el canal Saguier–Romero–Corralito, que estaba completamente invadido por la vegetación”, rememoró.
Regionales26/08/2025Con 20 años al frente de la Comuna de Colonia Iturraspe, Nicodemo Imsand se despide del cargo con la satisfacción de haber transitado un camino marcado por el esfuerzo, la gestión constante y el compromiso con su comunidad. En un mano a mano con Identidad Regional, repasó las principales acciones de su gobierno, destacó obras clave para el desarrollo local y ratificó su compromiso de seguir colaborando desde el lugar que le toque.
Esa limpieza fue mucho más que una obra de mantenimiento: permitió mitigar los efectos de las inundaciones que habían afectado duramente a la colonia en los años 2005 y 2006.
El camino hacia la conectividad fue otro de los desafíos más importantes. “Los caminos eran muy bajos y se cortaban. Las napas subían y el agua cruzaba, dejando a la colonia prácticamente aislada. Logramos levantar esos caminos y luego ripiarlos, lo que garantizó una mejor conexión con la autovía”, explicó. Ese proceso fue largo, y se dio a través de etapas: “Primero conseguimos tierra, después compramos una retroexcavadora en 2011, más adelante un camión nuevo con aportes nacionales y luego fuimos sumando equipamiento como cajas volcadoras y acoplados”, detalló.
Durante la gestión del entonces gobernador Omar Perotti, se concretaron varios kilómetros de ripio, lo que marcó un antes y un después para la infraestructura vial de Iturraspe. “En total, hicimos seis kilómetros hacia adelante desde la comuna, uno más hacia el oeste y dos kilómetros y medio en zonas muy complicadas donde incluso se levantaron más de un metro y medio”, indicó.
Pero el desarrollo de Iturraspe no se limitó a obras públicas. Imsand también impulsó proyectos con fuerte impacto social. “Creamos una cooperativa pensando en generar oportunidades para mujeres de la colonia que viven en zonas rurales y no tienen otra actividad. Ahora queremos construir cuatro viviendas para que puedan establecerse en el casco urbano. Hace cinco años venimos detrás de este proyecto”, comentó, señalando que ya cedieron los terrenos a la provincia y esperan reactivar pronto las gestiones para avanzar con el loteo.
En un tramo final de su carrera como presidente comunal, Nicodemo Imsand asegura que su compromiso con la comunidad no se detiene: “Voy a seguir acompañando desde el lugar que me toque. Lo importante es que Colonia Iturraspe siga avanzando”.
A la par de estos avances, la localidad se destacó también por sus iniciativas culturales y sociales. En las últimas semanas, la comunidad celebró con gran emotividad sus Fiestas Patronales en honor a San Roque, con un almuerzo y baile que reunió a vecinos y visitantes. Podés revivir esos festejos en nuestra nota anterior, publicada en el portal de Identidad Regional.
Iturraspe es una colonia pequeña en tamaño, pero grande en compromiso, esfuerzo y ganas de progresar. La gestión de Imsand deja huellas concretas y un camino abierto para que ese espíritu siga creciendo.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Esta institución se ha consolidado como un espacio fundamental en el acompañamiento social y educativo, promoviendo valores humanos y solidarios, no solo a las niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, sino que también a su familia.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.