El tiempo - Tutiempo.net

Colonia Vignaud será sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés

La actividad tendrá lugar en un sitio emblemático: la Basílica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora, faros espirituales y culturales del noreste cordobés. Desde el municipio de Colonia Vignaud se invita a toda la comunidad, así como a fieles y visitantes de la región, a ser parte de este encuentro que promueve la reflexión, el aprendizaje y el fortalecimiento de la identidad regional a través de la fe.

Regionales22/08/2025RedacciónRedacción

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio espiritual, histórico y cultural de la región, este sábado 23 de agosto a las 17 horas se llevará a cabo en Colonia Vignaud el cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés.

La actividad tendrá lugar en un sitio emblemático: la Basílica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora, faros espirituales y culturales del noreste cordobés. Desde el municipio de Colonia Vignaud se invita a toda la comunidad, así como a fieles y visitantes de la región, a ser parte de este encuentro que promueve la reflexión, el aprendizaje y el fortalecimiento de la identidad regional a través de la fe.

El foro comenzó el viernes 22 con la recepción de participantes y un bloque de conferencias a cargo de destacados referentes del ámbito cultural y turístico de Córdoba. Entre ellos, disertaron Arturo Bienedell, vocal de la Agencia Córdoba Cultura, con una reseña sobre la Catedral de San Francisco; Gustavo Loza, especialista en turismo religioso de la Agencia Córdoba Turismo; y Alicia Beltramino, directora del Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, quien abordó la prevención del deterioro del patrimonio.

La jornada inicial también incluyó salidas exploratorias a las localidades de Marull y Villa Concepción del Tío, y un panel de debate sobre los desafíos y oportunidades del turismo religioso en la región de Ansenuza.

El sábado continuará con un nuevo ciclo de disertaciones. Marta Botti expondrá un diagnóstico sobre el turismo religioso en Argentina; Ariel Moyano presentará la experiencia de El Camino de Brochero; Celina Hafford abordará la relación entre patrimonio y turismo religioso; y Enzo Toneatti compartirá el caso de “Creciendo con la fe en Villa Santa Rosa”.

Este foro constituye un paso más en la construcción de políticas culturales y turísticas que refuercen la identidad de los pueblos y promuevan nuevas oportunidades de desarrollo sustentable, a partir de sus raíces religiosas y patrimoniales.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.