El tiempo - Tutiempo.net

“La fiesta de los ravioles ya tiene vida propia”

Ramona se prepara para la 28° edición de su fiesta más emblemática: un evento que crece, se renueva y sigue dejando huella en la región. Será el domingo 7 de septiembre.

Regionales21/08/2025RedacciónRedacción
Paruccia 2
Juan Paruccia, un emblema de la organización de esta Fiesta Provincial.

Con un aroma inconfundible a tradición y comunidad, la Fiesta Provincial de los Ravioles ya calienta motores en Ramona. El domingo 7 de septiembre, esta pequeña pero vibrante localidad del Departamento Castellanos volverá a ser epicentro de uno de los encuentros gastronómicos más esperados de la región.

Juan Paruccia, dirigente deportivo, funcionario comunal y uno de los grandes impulsores de esta celebración, dialogó con Miguel Córdoba y compartió no solo las novedades de esta 28ª edición, sino también el espíritu que la mantiene viva y en constante evolución. “La fiesta de los ravioles ya es algo que va por sí solo, ya tiene identidad propia”, asegura con orgullo.

Este año, la gastronomía –verdadera protagonista– llega con cambios pensados para sorprender. “Metimos un cambio en el menú: en lugar de los picles caseros, vamos a tener pastas de queso para hacer dips, acompañando la tabla de fiambres tradicional”, adelanta Paruccia. Por supuesto, no faltarán los infaltables ravioles, con sus tres clásicas salsas: mixta, roquefort y bagna cauda. El postre también será artesanal, con torta helada elaborada especialmente por una heladería local.Una vez que los comensales estén más que satisfechos, será el turno del baile. Miguel Alejandro estará a cargo del show principal, pero también habrá dos números artísticos sorpresa: un baile folclórico y un espectáculo musical protagonizado por un talentoso violinista.

Beneficio y pertenencia

Como cada año, la fiesta también tiene su costado solidario. Los fondos recaudados beneficiarán al Centro Cultural y Deportivo, los Boy Scouts de la parroquia y la Comisión Administradora de la Parroquia San Ramón Nonato, institución que fue, justamente, la primera destinataria de esta fiesta allá por 1996. “Este año, el Sanco nos cedió su lugar, priorizando que los beneficios queden en la parroquia. Fue donde todo empezó”, rememora Juan.

Paruccia no esconde su anhelo: “Con Titi siempre decimos que para los 30 años hay que tirar la casa por la ventana. Nuestro sueño es que la fiesta sea nacional”. Si bien los intentos legislativos hasta ahora no prosperaron, no pierden la esperanza: “Ya no es una fiesta solo de Ramona, es de la región, de la provincia”.

Sponsors como Ramolac, Mutual Regional, Agroideas, y la Comuna de Ramona colaboran año a año. Y como bien dice Paruccia, “la difusión es fundamental. Tener esta fiesta y que nadie la conozca, no sirve. Por eso siempre agradecidos a los medios que nos acompañan”.

Así, con el trabajo silencioso de cientos de manos, el entusiasmo intacto y el sabor que solo Ramona puede ofrecer, la Fiesta Provincial de los Ravioles sigue marcando historia. Porque en cada plato hay algo más que comida: hay pertenencia, comunidad y un legado que sigue creciendo.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.