El tiempo - Tutiempo.net

“La fiesta de los ravioles ya tiene vida propia”

Ramona se prepara para la 28° edición de su fiesta más emblemática: un evento que crece, se renueva y sigue dejando huella en la región. Será el domingo 7 de septiembre.

Regionales21/08/2025RedacciónRedacción
Paruccia 2
Juan Paruccia, un emblema de la organización de esta Fiesta Provincial.

Con un aroma inconfundible a tradición y comunidad, la Fiesta Provincial de los Ravioles ya calienta motores en Ramona. El domingo 7 de septiembre, esta pequeña pero vibrante localidad del Departamento Castellanos volverá a ser epicentro de uno de los encuentros gastronómicos más esperados de la región.

Juan Paruccia, dirigente deportivo, funcionario comunal y uno de los grandes impulsores de esta celebración, dialogó con Miguel Córdoba y compartió no solo las novedades de esta 28ª edición, sino también el espíritu que la mantiene viva y en constante evolución. “La fiesta de los ravioles ya es algo que va por sí solo, ya tiene identidad propia”, asegura con orgullo.

Este año, la gastronomía –verdadera protagonista– llega con cambios pensados para sorprender. “Metimos un cambio en el menú: en lugar de los picles caseros, vamos a tener pastas de queso para hacer dips, acompañando la tabla de fiambres tradicional”, adelanta Paruccia. Por supuesto, no faltarán los infaltables ravioles, con sus tres clásicas salsas: mixta, roquefort y bagna cauda. El postre también será artesanal, con torta helada elaborada especialmente por una heladería local.Una vez que los comensales estén más que satisfechos, será el turno del baile. Miguel Alejandro estará a cargo del show principal, pero también habrá dos números artísticos sorpresa: un baile folclórico y un espectáculo musical protagonizado por un talentoso violinista.

Beneficio y pertenencia

Como cada año, la fiesta también tiene su costado solidario. Los fondos recaudados beneficiarán al Centro Cultural y Deportivo, los Boy Scouts de la parroquia y la Comisión Administradora de la Parroquia San Ramón Nonato, institución que fue, justamente, la primera destinataria de esta fiesta allá por 1996. “Este año, el Sanco nos cedió su lugar, priorizando que los beneficios queden en la parroquia. Fue donde todo empezó”, rememora Juan.

Paruccia no esconde su anhelo: “Con Titi siempre decimos que para los 30 años hay que tirar la casa por la ventana. Nuestro sueño es que la fiesta sea nacional”. Si bien los intentos legislativos hasta ahora no prosperaron, no pierden la esperanza: “Ya no es una fiesta solo de Ramona, es de la región, de la provincia”.

Sponsors como Ramolac, Mutual Regional, Agroideas, y la Comuna de Ramona colaboran año a año. Y como bien dice Paruccia, “la difusión es fundamental. Tener esta fiesta y que nadie la conozca, no sirve. Por eso siempre agradecidos a los medios que nos acompañan”.

Así, con el trabajo silencioso de cientos de manos, el entusiasmo intacto y el sabor que solo Ramona puede ofrecer, la Fiesta Provincial de los Ravioles sigue marcando historia. Porque en cada plato hay algo más que comida: hay pertenencia, comunidad y un legado que sigue creciendo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Lo más visto
IMG_4890

Reconocimiento a cooperativas y mutuales escolares en Sunchales

Redacción
Regionales04/10/2025

La actividad se llevó a cabo el lunes 29 de septiembre por la tarde, en el marco de la visita de una delegación de la ciudad hermana Nova Petrópolis, Brasil. Como cada año, el Estado local, junto a instituciones y empresas de la ciudad, se unieron para destacar el rol de los docentes guías y el esfuerzo de los estudiantes que participan activamente en cooperativas y mutuales escolares.

Evangelina Vigna y colaboradora de ambiente

Colonia Vignaud fortalece su compromiso ambiental al integrarse al Foro Intermunicipal y Comunal sobre Cambio Climático

Redacción
Regionales06/10/2025

El foro, impulsado por el gobierno provincial, busca consolidar un espacio de articulación y construcción colectiva entre municipios y comunas para avanzar hacia una planificación climática sólida, participativa y con foco en la acción. En este marco, Colonia Vignaud se suma a un trabajo coordinado de escala provincial que propone abordar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva local y territorial.

Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-