
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Con la supervisión del Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196), el proceso de votación arrojó como resultado una aceptación mayoritaria: el 52% votó a favor de la propuesta y el 48% en contra.
Provinciales13/08/2025En el marco de la reunión de la Paritaria Central realizada el 11 de agosto, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial para los empleados públicos de la administración central. La misma fue puesta a consideración de los afiliados y afiliadas comprendidos en el Convenio Ley 10.052, quienes debatieron el ofrecimiento en sus lugares de trabajo y participaron de una votación online a través de la página oficial del gremio.
Con la supervisión del Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196), el proceso de votación arrojó como resultado una aceptación mayoritaria: el 52% votó a favor de la propuesta y el 48% en contra.
Desde UPCN Santa Fe informaron que el acuerdo contempla, entre otros puntos, incentivos laborales para los sectores de Asistentes Escolares y para el personal de la Comunidad Hospitalaria y Asistencial. Asimismo, remarcaron que el sector público atraviesa un escenario nacional de alta complejidad y que, si las variables macroeconómicas proyectadas se modifican, solicitarán la reapertura de las reuniones paritarias para su revisión.
“Una vez más, agradecemos la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestras compañeras y compañeros que hacen de UPCN la entidad sindical más representativa del sector público”, expresaron desde la conducción gremial.
La aceptación será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo Provincial en los próximos días.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.