El tiempo - Tutiempo.net

Gonzalo Aira: un cierre de gestión con obras, planificación y proyección para San Vicente

El intendente recordó sus inicios en 2015, cuando asumió en tiempos difíciles y comenzó a proyectar una ciudad con servicios e infraestructura clave para el futuro. “Hoy más del 80% de los vecinos cuentan con cloacas, tenemos rutas que nos conectan, una línea eléctrica que potencia la actividad productiva y estamos a punto de concretar la llegada del agua potable por red”, señaló.

Regionales13/08/2025RedacciónRedacción
Aira 2

San Vicente vive un momento clave en su historia. Desde que dejó de ser comuna para convertirse en ciudad, el liderazgo de Gonzalo Aira marcó un antes y un después. El actual intendente, primer mandatario municipal en esta nueva etapa institucional, encara su último mandato con el compromiso de dejar una gestión basada en obras, planificación y desarrollo productivo.

Aira recordó sus inicios en 2015, cuando asumió en tiempos difíciles y comenzó a proyectar una ciudad con servicios e infraestructura clave para el futuro. “Hoy más del 80% de los vecinos cuentan con cloacas, tenemos rutas que nos conectan, una línea eléctrica que potencia la actividad productiva y estamos a punto de concretar la llegada del agua potable por red”, señaló.

Entre los avances de esta década, mencionó también la planificación para dotar a San Vicente de gas natural, una obra estratégica que beneficiará a las familias y fomentará la radicación de empresas. “Nos propusimos trabajar con coherencia, orden y participación de los vecinos. Lo público y lo privado deben ir de la mano para que el desarrollo sea sostenido”, afirmó.

El intendente subrayó que su gestión siempre se basó en la planificación y la coherencia institucional, con un fuerte contacto con comerciantes, industriales y emprendedores. “De las cuatro obras o servicios más importantes que nos faltaban, tres ya están concretados y vamos por el último, el gas natural. Queremos que los vecinos piensen en su producción, en su desarrollo personal y productivo, sin preocuparse por servicios básicos”, destacó.

FINACO: una edición con más oportunidades que nunca

En septiembre, San Vicente se prepara para una nueva edición de FINACO, la muestra que reúne a la producción, la industria y el comercio de la región. Este año, por primera vez en su historia, contará con financiamiento para concretar ventas, al estilo de exposiciones nacionales como Agroactiva o Expoagro, gracias a una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

“Es un paso muy importante para que los expositores puedan cerrar negocios aquí mismo. Agradecemos al ministro Gustavo Puccini y al gobernador por poner el foco en San Vicente y en las exposiciones del interior”, expresó Aira. El evento se desarrollará en el Club Atlético y promete mostrar la potencia no solo de la ciudad, sino también de la provincia.

El impulso emprendedor que llegó para quedarse

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-10.22.07-AM

En paralelo a las grandes obras y eventos productivos, el municipio acompaña el crecimiento del ecosistema emprendedor local. Este domingo 10 de agosto, San Vicente vivió la primera edición del Festival Emprendedor, una jornada pensada para el encuentro y el disfrute en comunidad.

Organizado por jóvenes sanvicentinos a través del programa Eureka y con el acompañamiento del municipio, el evento reunió a más de 59 expositores entre artesanos, emprendedores, comercios locales y gastronómicos. La propuesta incluyó feria, stands, un desfile a cargo de ADN y el show del Grupo «Terra».

“Fue un papurrí perfecto para un domingo en familia. Me pone muy contento que podamos disfrutar del emprendedurismo local y que los jóvenes tengan este protagonismo”, comentó el intendente. El Festival Emprendedor forma parte del programa «Impulso Emprendedor» y tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de los emprendedores, promover el comercio local y generar espacios de conexión entre vecinos.

Con producción, educación y cultura como ejes centrales de su gestión, Gonzalo Aira encara sus últimos cuatro años como intendente con el compromiso de dejar una ciudad más fuerte, más conectada y con más oportunidades para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.