El tiempo - Tutiempo.net

Gonzalo Aira: un cierre de gestión con obras, planificación y proyección para San Vicente

El intendente recordó sus inicios en 2015, cuando asumió en tiempos difíciles y comenzó a proyectar una ciudad con servicios e infraestructura clave para el futuro. “Hoy más del 80% de los vecinos cuentan con cloacas, tenemos rutas que nos conectan, una línea eléctrica que potencia la actividad productiva y estamos a punto de concretar la llegada del agua potable por red”, señaló.

Regionales13/08/2025RedacciónRedacción
Aira 2

San Vicente vive un momento clave en su historia. Desde que dejó de ser comuna para convertirse en ciudad, el liderazgo de Gonzalo Aira marcó un antes y un después. El actual intendente, primer mandatario municipal en esta nueva etapa institucional, encara su último mandato con el compromiso de dejar una gestión basada en obras, planificación y desarrollo productivo.

Aira recordó sus inicios en 2015, cuando asumió en tiempos difíciles y comenzó a proyectar una ciudad con servicios e infraestructura clave para el futuro. “Hoy más del 80% de los vecinos cuentan con cloacas, tenemos rutas que nos conectan, una línea eléctrica que potencia la actividad productiva y estamos a punto de concretar la llegada del agua potable por red”, señaló.

Entre los avances de esta década, mencionó también la planificación para dotar a San Vicente de gas natural, una obra estratégica que beneficiará a las familias y fomentará la radicación de empresas. “Nos propusimos trabajar con coherencia, orden y participación de los vecinos. Lo público y lo privado deben ir de la mano para que el desarrollo sea sostenido”, afirmó.

El intendente subrayó que su gestión siempre se basó en la planificación y la coherencia institucional, con un fuerte contacto con comerciantes, industriales y emprendedores. “De las cuatro obras o servicios más importantes que nos faltaban, tres ya están concretados y vamos por el último, el gas natural. Queremos que los vecinos piensen en su producción, en su desarrollo personal y productivo, sin preocuparse por servicios básicos”, destacó.

FINACO: una edición con más oportunidades que nunca

En septiembre, San Vicente se prepara para una nueva edición de FINACO, la muestra que reúne a la producción, la industria y el comercio de la región. Este año, por primera vez en su historia, contará con financiamiento para concretar ventas, al estilo de exposiciones nacionales como Agroactiva o Expoagro, gracias a una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

“Es un paso muy importante para que los expositores puedan cerrar negocios aquí mismo. Agradecemos al ministro Gustavo Puccini y al gobernador por poner el foco en San Vicente y en las exposiciones del interior”, expresó Aira. El evento se desarrollará en el Club Atlético y promete mostrar la potencia no solo de la ciudad, sino también de la provincia.

El impulso emprendedor que llegó para quedarse

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-10.22.07-AM

En paralelo a las grandes obras y eventos productivos, el municipio acompaña el crecimiento del ecosistema emprendedor local. Este domingo 10 de agosto, San Vicente vivió la primera edición del Festival Emprendedor, una jornada pensada para el encuentro y el disfrute en comunidad.

Organizado por jóvenes sanvicentinos a través del programa Eureka y con el acompañamiento del municipio, el evento reunió a más de 59 expositores entre artesanos, emprendedores, comercios locales y gastronómicos. La propuesta incluyó feria, stands, un desfile a cargo de ADN y el show del Grupo «Terra».

“Fue un papurrí perfecto para un domingo en familia. Me pone muy contento que podamos disfrutar del emprendedurismo local y que los jóvenes tengan este protagonismo”, comentó el intendente. El Festival Emprendedor forma parte del programa «Impulso Emprendedor» y tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de los emprendedores, promover el comercio local y generar espacios de conexión entre vecinos.

Con producción, educación y cultura como ejes centrales de su gestión, Gonzalo Aira encara sus últimos cuatro años como intendente con el compromiso de dejar una ciudad más fuerte, más conectada y con más oportunidades para todos.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.