El tiempo - Tutiempo.net

Clara García en las exposiciones rurales: “El interior productivo de Santa Fe sigue empeñado en crecer, agregar valor y generar empleo”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó de las muestras de La Criolla y Reconquista, y continuará su recorrida por Venado Tuerto y San Justo. Destacó la incorporación de tecnología, el protagonismo de jóvenes y mujeres en el sector, y reclamó mejores condiciones para el desarrollo de la agro-bio-industria.

Provinciales10/08/2025RedacciónRedacción

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, inició un nuevo ciclo de visitas a exposiciones rurales que se desarrollan de norte a sur de la provincia. Esta semana, la legisladora estuvo presente en las muestras de La Criolla y Reconquista, mientras que la agenda continuará en los próximos días con Venado Tuerto y San Justo, en un cronograma que se extenderá durante todo agosto y septiembre.

“El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo”, afirmó García. Y agregó: “Lo que vemos año a año en las exposiciones rurales es el impacto que tiene este sector en nuestras comunidades: trabajo, arraigo, proyectos de vida y de futuro”.

Jóvenes y mujeres en el campo
La legisladora destacó el creciente protagonismo de las nuevas generaciones en la actividad agropecuaria y en la renovación dirigencial de las entidades gremiales del sector. Mencionó el caso de Berardo Vignatti, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), y subrayó también la participación de las mujeres, “que hace tiempo se destacan en producción, empresa, investigación y desarrollo tecnológico, pero hoy están asumiendo la conducción de las instituciones”. Como ejemplo, citó a María Herminia Rabasedas, actual presidenta de la Sociedad Rural de San Justo.

Reclamos al gobierno nacional
García advirtió que el gobierno nacional “no termina de entender” la importancia estratégica del interior productivo y reclamó mejores condiciones para que los santafesinos sigan produciendo y agregando valor.

“Los dólares que la Argentina necesita son generados por la agro-bio-industria. Sin embargo, las retenciones están frenando la inversión en fertilizantes, maquinaria, tecnología e insumos biológicos. Por eso desde Unidos reclamamos la eliminación de los derechos de exportación”, señaló.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de avanzar en infraestructura clave. “Santa Fe reclama obras que permitan industrializar la producción y dar el salto hacia una nueva estructura productiva. Sin infraestructura, no hay forma de que un país crezca”, remarcó.

Obra pública provincial
En contraposición, García destacó que el gobierno provincial tiene en marcha más de 1.500 obras en todo el territorio: “Son rutas, accesos, acueductos, gasoductos, tendido eléctrico; pero también escuelas, centros de salud, edificios culturales y comunitarios que acompañan la vida de nuestras localidades y fortalecen el arraigo”.

La legisladora concluyó subrayando la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector productivo: “No hay manera de que un país crezca sin la infraestructura que lo haga posible y sin políticas que acompañen a quienes día a día generan empleo, valor y oportunidades”.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.