
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Durante la reunión del martes, se abordaron propuestas para modernizar la organización del Poder Ejecutivo. Entre los puntos más relevantes, se propuso que el gobernador y el vicegobernador cumplan un mandato de cuatro años, con posibilidad de reelección por un único período —ya sea consecutivo o alternado—, sin opción de postularse nuevamente tras dos mandatos.
Provinciales08/08/2025En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, esta semana se desarrollaron dos intensas jornadas de trabajo en la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, con la participación activa del bloque Más para Santa Fe.
Durante la reunión del martes, se abordaron propuestas para modernizar la organización del Poder Ejecutivo. Entre los puntos más relevantes, se propuso que el gobernador y el vicegobernador cumplan un mandato de cuatro años, con posibilidad de reelección por un único período —ya sea consecutivo o alternado—, sin opción de postularse nuevamente tras dos mandatos.
Además, se debatió sobre las atribuciones del gobernador, el rol de los ministros y el procedimiento de juicio político. En este último aspecto, se planteó ampliar el alcance a funcionarios como el vicegobernador, el procurador general, el defensor del pueblo y los miembros del Tribunal Electoral.
El objetivo central es avanzar hacia una reforma con reglas claras, mayor transparencia y una institucionalidad moderna, que responda a las necesidades actuales de la provincia.
En una segunda jornada, la comisión abrió sus puertas a universidades, organizaciones sociales y actores institucionales para recibir propuestas que sumen perspectivas y enriquezcan el debate.
“Escuchar no es una formalidad, sino una herramienta real para construir una Constitución más clara, útil y cercana a la ciudadanía”, destacaron desde Más para Santa Fe, poniendo en valor el diálogo y la pluralidad de voces como pilares del proceso.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El convencional constituyente Alcides Calvo, representante del Departamento Castellanos por el bloque “Más Para Santa Fe”, participa activamente en las comisiones que debaten la Reforma de la Constitución provincial.
La iniciativa fue impulsada desde el departamento Las Colonias y apunta a resguardar el servicio bancario en localidades donde estas oficinas cumplen un rol esencial para la vida económica y social. “La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, se advirtió durante la presentación.
El convencional constituyente Alcides Calvo, representante del Departamento Castellanos por el bloque “Más Para Santa Fe”, participa activamente en las comisiones que debaten la Reforma de la Constitución provincial.
El presidente comunal de Angélica reclamó más presencia de la policía rural en el distrito ante el aumento de delitos en la zona.
Bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, el encuentro propuso una reflexión estratégica sobre el papel de los gobiernos locales dentro de la principal red de municipios del Mercosur, que este año celebra 30 años de trayectoria.
Durante la reunión del martes, se abordaron propuestas para modernizar la organización del Poder Ejecutivo. Entre los puntos más relevantes, se propuso que el gobernador y el vicegobernador cumplan un mandato de cuatro años, con posibilidad de reelección por un único período —ya sea consecutivo o alternado—, sin opción de postularse nuevamente tras dos mandatos.
En este marco, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de instituciones intermedias de la localidad, en la que se abordaron temas vinculados a infraestructura, desarrollo local, actividades culturales, proyectos y necesidades actuales de cada organización.