
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
El convencional constituyente Alcides Calvo, representante del Departamento Castellanos por el bloque “Más Para Santa Fe”, participa activamente en las comisiones que debaten la Reforma de la Constitución provincial.
Provinciales06/08/2025En el marco de un momento histórico para la Provincia de Santa Fe, la Convención Constituyente continúa con el desarrollo de las comisiones de trabajo encargadas de analizar y redactar propuestas para la reforma parcial de la Carta Magna santafesina. Alcides Calvo, convencional por el Departamento Castellanos e integrante del bloque “Más Para Santa Fe”, integra dos de estas comisiones: Poder Legislativo y Ejecutivo y Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Durante esta cuarta semana de labor, dichas comisiones llevan adelante audiencias públicas en las que participan fuerzas vivas de la sociedad civil, instituciones, entidades, colegios de profesionales y ciudadanos que han presentado formalmente sus propuestas. El objetivo es incorporar aportes desde diversos sectores, garantizando una reforma plural y participativa.
Además, quedó definido el cronograma de trabajo para la Convención Reformadora. Las comisiones permanentes —entre ellas, las que integran Calvo— deberán emitir dictámenes antes del 27 de agosto. En tanto, la Comisión Redactora tiene plazo hasta el 9 de septiembre para presentar sus despachos parciales y hasta el 12 de septiembre para el despacho final. Ese texto será sometido a análisis y debate por parte de los 69 convencionales.
Finalmente, se estableció el domingo 14 de septiembre como fecha límite para el plenario en el que se sancionará el nuevo texto de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Calvo destacó el dinamismo del proceso: “Estamos realizando una tarea con dinamismo, de escuchar pero también de participar, ya que todos los proyectos, ideas y propuestas se ponen en valor y son tenidos en cuenta en el debate de la modificación de los artículos habilitados por la Ley N° 14.384. Se han recibido más de 800 iniciativas y vamos a estar trabajando y debatiendo junto a los convencionales, pero siempre con la convicción de que debe representarse a la sociedad en su conjunto”.
El convencional también explicó que el funcionamiento de la Convención incluirá plenarios diarios a medida que la Comisión Redactora dé a conocer los textos propuestos para cada artículo y principio a modificar.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Durante cada encuentro, los estudiantes pudieron formular preguntas, compartir inquietudes y expresar sus miradas sobre los desafíos actuales, en un espacio pensado para fomentar el diálogo y la formación ciudadana.
El senador por el Departamento Castellanos cerró su participación en la Convención Constituyente con un mensaje de compromiso democrático y defensa de los derechos conquistados.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Una jornada cargada de historia, motores y emociones se vivió este fin de semana en la localidad.
Desde el escenario, los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que combinó ritmo, frescura y entusiasmo, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes.
El presidente comunal Carlos Martínez acompañó los festejos, compartiendo con la comunidad una jornada cargada de recuerdos y gratitud hacia quienes forjaron el camino de una de las instituciones más emblemáticas de la localidad.
El salón estuvo colmado, reflejo de una comunidad que encuentra en este tradicional encuentro no solo una excusa para compartir, sino también un espacio de apoyo institucional: lo recaudado se destina, como en cada edición, a la Cooperadora Policial de la Subcomisaría N°20, que trabaja para el mantenimiento del edificio y de los móviles.