
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
La iniciativa fue impulsada desde el departamento Las Colonias y apunta a resguardar el servicio bancario en localidades donde estas oficinas cumplen un rol esencial para la vida económica y social. “La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, se advirtió durante la presentación.
Provinciales05/08/2025Ante el anuncio del cierre de varias sucursales del Banco Santander en localidades del interior de Santa Fe, se presentó un proyecto en la Cámara de Senadores solicitando la intervención urgente del Gobierno provincial para garantizar el acceso al sistema bancario en esas zonas.
La iniciativa fue impulsada desde el departamento Las Colonias y apunta a resguardar el servicio bancario en localidades donde estas oficinas cumplen un rol esencial para la vida económica y social. “La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, se advirtió durante la presentación.
Las sucursales que dejarían de funcionar están ubicadas en Franck, Cayastá, El Trébol, Las Rosas y Villa Cañás. Se estima que miles de usuarios —entre trabajadores, jubilados, comerciantes, pequeñas y medianas empresas, y organismos públicos— utilizan diariamente estos servicios.
Uno de los casos que se destacó fue el de Franck, donde más de 2.000 clientes utilizan la sucursal, que además cuenta con 40 cajas de seguridad activas, gestiona el pago de sueldos comunales y funciona en un edificio propio, lo que refleja el compromiso histórico de la entidad con la localidad.
El proyecto legislativo propone que el Poder Ejecutivo de Santa Fe:
Obtenga información precisa sobre los motivos y el alcance del cierre.
Gestione una instancia de diálogo con las autoridades del banco.
Evalúe medidas que permitan sostener el servicio en cada una de las localidades afectadas.
“Defender ese acceso es también cuidar el entramado productivo y la vida cotidiana en cada comunidad”, concluyó el legislador que impulsó la iniciativa.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Durante cada encuentro, los estudiantes pudieron formular preguntas, compartir inquietudes y expresar sus miradas sobre los desafíos actuales, en un espacio pensado para fomentar el diálogo y la formación ciudadana.
El senador por el Departamento Castellanos cerró su participación en la Convención Constituyente con un mensaje de compromiso democrático y defensa de los derechos conquistados.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Una jornada cargada de historia, motores y emociones se vivió este fin de semana en la localidad.
Desde el escenario, los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que combinó ritmo, frescura y entusiasmo, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes.
El presidente comunal Carlos Martínez acompañó los festejos, compartiendo con la comunidad una jornada cargada de recuerdos y gratitud hacia quienes forjaron el camino de una de las instituciones más emblemáticas de la localidad.
El salón estuvo colmado, reflejo de una comunidad que encuentra en este tradicional encuentro no solo una excusa para compartir, sino también un espacio de apoyo institucional: lo recaudado se destina, como en cada edición, a la Cooperadora Policial de la Subcomisaría N°20, que trabaja para el mantenimiento del edificio y de los móviles.