
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
La iniciativa fue impulsada desde el departamento Las Colonias y apunta a resguardar el servicio bancario en localidades donde estas oficinas cumplen un rol esencial para la vida económica y social. “La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, se advirtió durante la presentación.
Provinciales05/08/2025Ante el anuncio del cierre de varias sucursales del Banco Santander en localidades del interior de Santa Fe, se presentó un proyecto en la Cámara de Senadores solicitando la intervención urgente del Gobierno provincial para garantizar el acceso al sistema bancario en esas zonas.
La iniciativa fue impulsada desde el departamento Las Colonias y apunta a resguardar el servicio bancario en localidades donde estas oficinas cumplen un rol esencial para la vida económica y social. “La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, se advirtió durante la presentación.
Las sucursales que dejarían de funcionar están ubicadas en Franck, Cayastá, El Trébol, Las Rosas y Villa Cañás. Se estima que miles de usuarios —entre trabajadores, jubilados, comerciantes, pequeñas y medianas empresas, y organismos públicos— utilizan diariamente estos servicios.
Uno de los casos que se destacó fue el de Franck, donde más de 2.000 clientes utilizan la sucursal, que además cuenta con 40 cajas de seguridad activas, gestiona el pago de sueldos comunales y funciona en un edificio propio, lo que refleja el compromiso histórico de la entidad con la localidad.
El proyecto legislativo propone que el Poder Ejecutivo de Santa Fe:
Obtenga información precisa sobre los motivos y el alcance del cierre.
Gestione una instancia de diálogo con las autoridades del banco.
Evalúe medidas que permitan sostener el servicio en cada una de las localidades afectadas.
“Defender ese acceso es también cuidar el entramado productivo y la vida cotidiana en cada comunidad”, concluyó el legislador que impulsó la iniciativa.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El convencional constituyente Alcides Calvo, representante del Departamento Castellanos por el bloque “Más Para Santa Fe”, participa activamente en las comisiones que debaten la Reforma de la Constitución provincial.
La merma en la cantidad de turistas se explica, en parte, por la pérdida de poder adquisitivo de las familias, la baja competitividad cambiaria que favoreció el turismo al exterior, y un clima más frío y lluvioso que lo habitual. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto promedio diario por turista fue de $89.236, con una estadía media de 3,9 días, levemente inferior a los 4,1 días registrados en 2024.
El presidente comunal de Angélica reclamó más presencia de la policía rural en el distrito ante el aumento de delitos en la zona.
Durante las visitas, los alumnos pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento de cada una de las áreas, observar las tareas que se desarrollan diariamente en la administración local y dialogar con los trabajadores de la Comuna, a quienes les hicieron preguntas con gran interés y entusiasmo.
La obra incluyó la colocación de 30 columnas con luminarias LED, que se suman a los 19.600 metros de intervención vial ejecutados desde agosto de 2024, con una inversión provincial que ascendió a 13.258 millones de pesos.
La resolución, promovida desde la representación del departamento Las Colonias, acompaña y adhiere a los proyectos presentados en el Congreso Nacional que proponen la derogación del decreto, al considerar que atenta contra el funcionamiento y la esencia histórica del organismo.
La apertura tuvo lugar con un acto institucional, seguido por una charla sobre el cultivo para el futuro de la agricultura sostenible, marcando el comienzo de una serie de encuentros que promueven el conocimiento y el compromiso con el desarrollo agropecuario regional.