El tiempo - Tutiempo.net

Colonia Vignaud celebra la 10° Semana de la Enseñanza Agropecuaria en el año del cincuentenario del Instituto Salesiano

La apertura tuvo lugar con un acto institucional, seguido por una charla sobre el cultivo para el futuro de la agricultura sostenible, marcando el comienzo de una serie de encuentros que promueven el conocimiento y el compromiso con el desarrollo agropecuario regional.

Regionales04/08/2025RedacciónRedacción

Con motivo de cumplirse 50 años de la creación del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, esta semana se lleva a cabo la 10° edición de la Semana de la Enseñanza Agropecuaria, una propuesta educativa, técnica y cultural que se extiende hasta el viernes 8 de agosto con una agenda cargada de actividades, charlas y talleres abiertos a estudiantes y público en general.

La apertura tuvo lugar con un acto institucional, seguido por una charla sobre el cultivo para el futuro de la agricultura sostenible, marcando el comienzo de una serie de encuentros que promueven el conocimiento y el compromiso con el desarrollo agropecuario regional.

Agenda destacada de la semana

La programación continúa el martes 5, desde temprano, con un oratorio agrotécnico para estudiantes de 1° y 2° año. A las 9 h, el Lic. Víctor Paz brindará una charla sobre el cultivo de alfalfa y las condiciones para exportar, destinada a alumnos de 6° y 7° año, así como al público general. Por la tarde, a las 14 h, en la sala de juegos del Instituto, David Moriondo expondrá sobre mamíferos autóctonos de la región de Ansenuza, dirigido a estudiantes de 4° y 5° año y también con acceso libre.

El miércoles 6, a las 10 h, se realizará una Misa Criolla, con la participación de toda la comunidad educativa y abierta a los vecinos de Colonia Vignaud, en el marco del Día Nacional de la Educación Agropecuaria, que se conmemora cada año en esta fecha en honor al inicio de los estudios agropecuarios en Argentina en 1883.

El jueves 7 de agosto, en coincidencia con el 137° aniversario de la fundación de Colonia Vignaud, se llevará a cabo la charla “Juventud, agro y tecnología: herramientas digitales y oportunidades laborales del siglo 21”, a cargo del Ing. Leonardo Cristal, desde las 8:30 h. La actividad estará dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario.

Finalmente, el viernes 8, la semana culminará con propuestas de fuerte contenido práctico. A primera hora, Ricardo Ludueña guiará una actividad teórico-práctica sobre huerta agroecológica destinada a estudiantes de 1° año. Más tarde, el biólogo Francisco Marraro, del INTA Manfredi, desarrollará un taller de producción de plantines forestales nativos, con estudiantes de 2°, 3° y 4° año y público general, en la sala de juegos de la institución.

Educación y territorio: una historia compartida

El Instituto Agrotécnico Salesiano de Colonia Vignaud fue creado en 1975, aunque sus raíces se remontan a 1903 como colegio para varones. En sus orígenes estuvo orientado al magisterio, pero a partir de 1975 se transformó en agrotécnico y mixto, graduando su primera promoción de técnicos agrónomos en 1980. Actualmente es una institución reconocida por la calidad en la formación técnica agropecuaria y por la alta demanda laboral de sus egresados, muchos de los cuales son hijos de ex alumnos, consolidando una identidad educativa intergeneracional.

El marco histórico también es significativo: el 6 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Educación Agropecuaria, y el 7 de agosto de 1888 fueron aprobados los planos fundacionales de Colonia Vignaud, cuyos pioneros colocaron a la educación como eje fundamental del desarrollo, adoptando el sistema preventivo de Don Bosco. Ese legado, anclado en el trabajo, la fe y el conocimiento, sigue vigente más de un siglo después.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.