El tiempo - Tutiempo.net

El Senado expresó su rechazo al DNU que desmantela al INTA y adhirió a proyectos que buscan su derogación

La resolución, promovida desde la representación del departamento Las Colonias, acompaña y adhiere a los proyectos presentados en el Congreso Nacional que proponen la derogación del decreto, al considerar que atenta contra el funcionamiento y la esencia histórica del organismo.

Provinciales01/08/2025RedacciónRedacción

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe aprobó una gestión legislativa que manifiesta su preocupación y rechazo institucional al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, dictado por el Gobierno Nacional, que modifica sustancialmente la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La resolución, promovida desde la representación del departamento Las Colonias, acompaña y adhiere a los proyectos presentados en el Congreso Nacional que proponen la derogación del decreto, al considerar que atenta contra el funcionamiento y la esencia histórica del organismo.

Uno de los principales puntos señalados por la Cámara Alta santafesina es la transformación del INTA en un ente desconcentrado, sin autonomía administrativa ni financiera, que pasaría a depender directamente de la Secretaría de Agricultura. Esta medida elimina el actual Consejo Directivo, conformado por representantes del ámbito productivo, académico y estatal, reemplazándolo por una única figura política con poderes centralizados.

Asimismo, se advierte sobre el debilitamiento de los Consejos Locales Asesores, considerados piezas clave en la articulación con los territorios y en la generación de políticas de desarrollo rural con enfoque local.

El texto también remarca que el decreto deja sin efecto normas que garantizaban un esquema de financiamiento autónomo y sostenido, lo que pone en riesgo la continuidad operativa de estaciones experimentales y centros de investigación distribuidos en diversas regiones del país.

Durante el tratamiento de la iniciativa, el senador Rubén Pirola recordó que ya en 2024 había alertado sobre el intento de avanzar con la venta de tierras productivas pertenecientes al INTA, y advirtió que las nuevas disposiciones no afectan únicamente una estructura institucional, sino una forma estratégica de construcción de conocimiento con legitimidad territorial.

La resolución completa se encuentra disponible para su libre consulta y descarga a través del sitio oficial del legislador.

Te puede interesar
Lo más visto
CALVO-CHIVALLERO CONVENCION CONSTITUYENTE

DESDE HOY 28 DE JULIO EN EL PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMIENZAN LAS REUNIONES QUE ENTIDADES Y CIUDADANOS SOLICITARON OPORTUNAMENTE

Redacción
Regionales28/07/2025

Alcides Calvo como vicepresidente, acompañado por su equipo técnico, Ing. Bárbara Chivallero, la Dra. Analia Romera, el Dr. Andres Groglio y el asesor técnico Lucas Fresneda, en la respectiva Comisión se dió a conocer el cronograma de este lunes, donde recibirán en audiencias a distintos representantes de la sociedad civil que solicitaron participar en esta instancia para debatir sobre las temáticas, Causa Malvinas, Cooperativismo, Colegios y Consejos Profesionales y Derechos Humanos.

Enerfe 2025

Ramona gestiona mejoras en el abastecimiento energético junto a ENERFE

Redacción
Regionales01/08/2025

Durante la reunión se plantearon alternativas que permitan enfrentar la volatilidad de los costos energéticos y proyectar inversiones a mediano y largo plazo. La industria láctea, como eje central de la economía local, requiere de previsibilidad y abastecimiento seguro, por lo que este tipo de gestiones resultan claves.