El tiempo - Tutiempo.net

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Regionales30/07/2025RedacciónRedacción
Iluminación nueva cuadra con adoquinado

En el marco del plan local de acción climática 2030 que viene llevando adelante la gestión municipal están a un paso de cumplir la meta de contar con luminarias led en el 100 % de alumbrado público dando un paso hacia la mayor eficiencia energética.

«En el transcurso del mes de julio tenemos proyectado concluir en el consonancia con la política ambiental local de finalizar con el reemplazo de la totalidad de las lámparas alógenas por LED. Hemos comprado las luminarias que faltaban para que la cooperativa coloque las mismas y de esa manera en este camino de no solo cuidar el ambiente desde las emisiones, sino conseguir reducir el consumo al cubrir el 100 % con LED» puntualizó la intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna

El lograr el 100 % de iluminación LED no solo provoca un menor impacto ambiental, sino que mejora la seguridad pública al contar con una mejor calidad lumínica, ahorrando un ahorro significativo en consumo energético con una vida útil más larga, haciendo una comunidad mas sostenible y segura. «De esta manera cuidamos el medio ambiente, unificamos la iluminación y ahorramos energía que redunda en menor gasto»

 

Energía eficiente

El desarrollo de energía eficiente en edificios públicos mediante la transformación de luz solar en electricidad es un proyecto que analiza desarrollar el gobierno municipal.

«Es un tema que venimos analizando en el marco del compromiso de bajar el consumo diario de electricidad convencional en edificios públicos. La idea es instalar en el centro de salud paneles solares fotovoltaicos para convertir la luz solar en electricidad, esto además de mejorar el ambiente contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero, al bajar el consumo diario convencional significa también menos gastos en energía» destacó la intendenta

Avanzar en la autonomía energética genera un ahorro considerable en la factura de energía, «pero lo más importante es que los paneles solares producen energía limpia y renovable, disminuyendo la contaminación, como parte del compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente que venimos desarrollando desde el gobierno municipal»

 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.