
El senador Alcides Calvo presentó proyecto de ley para crear un Fondo de Apoyo a la Regularización de Asociaciones Civiles en la Provincia de Santa Fe
El senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, presentó ante la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe un proyecto de ley para la creación del Fondo Provincial de Apoyo a la Regularización de Asociaciones Civiles, una iniciativa que busca asistir económicamente a entidades sin fines de lucro que no cuentan con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones legales y contables que exige la normativa vigente entre ellos la personería jurídica y su subsistencia.
Regionales29/07/2025

El proyecto, que no tiene tratamiento legislativo, tiene como finalidad fortalecer el entramado institucional y comunitario de la provincia, promoviendo la formalidad, la transparencia y la continuidad de las organizaciones que desarrollan una labor esencial en sus territorios. “Este fondo es una herramienta concreta para apoyar a aquellas asociaciones que trabajan día a día por el bienestar de la comunidad, pero que muchas veces se ven impedidas de formalizarse por limitaciones económicas”, expresó el senador Calvo al momento de la presentación del proyecto.
El fondo estará destinado a asociaciones civiles con personería jurídica vigente o en trámite, que acrediten al menos dos años de actividad, y será gestionado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Se prevé una asignación inicial de 50 millones de pesos, actualizable anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se podrá utilizar para cubrir gastos como certificaciones contables, trámites ante ARCA y API, actualización de libros, exenciones impositivas y regularización dominial de inmuebles entre otros.
Además, el proyecto contempla la firma de convenios con colegios profesionales –como los de abogados, contadores, escribanos, arquitectos y agrimensores–, lo que permitirá canalizar la asistencia técnica a través de profesionales matriculados, garantizando calidad y eficiencia en las tareas.
En sintonía con los procesos de modernización del Estado, el proyecto incorpora el uso de la Ventanilla Única Digital como plataforma central para la gestión de trámites, y prevé un programa de capacitación técnica para que las asociaciones beneficiarias puedan sostener en el tiempo su funcionamiento legal y administrativo.
“La regularización de estas entidades no es solo una cuestión formal: es una condición para que puedan acceder a programas, subsidios y vínculos institucionales que potencien su impacto social. Este proyecto apuesta a garantizar que ninguna organización quede excluida por falta de recursos”, subrayó Calvo, al tiempo que llamó a sus pares a acompañar la propuesta para su pronta sanción.








En el marco de los 140 años de nuestra querida Colonia, los invitamos cordialmente a participar del acto conmemorativo que se llevará a cabo el martes 19 de agosto a las 10 hs. en la Plaza “San Martín”.

COMPROMETIDOS CON EL SISTEMA EDUCATIVO, CALVO Y CHIVALLERO SE REUNIERON CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE LA CIUDAD DE RAFAELA
Con el objetivo de seguir promoviendo el trabajo conjunto con el sector educativo, Alcides Calvo y Chivallero mantuvieron un encuentro con directivos escolares de nuestra ciudad.

Una vez cumplida la etapa de intervención preventiva de la Comisión Vecinal del Barrio Cooperativo, desde la Municipalidad de Sunchales, se informa que mediante Decreto N°: 3489/2025, firmado por el Intendente Municipal, se designa formalmente la Comisión Normalizadora del Barrio Cooperativo.

El municipio reglamentó el funcionamiento de las subcomisiones vecinales
Con el objetivo de potenciar la participación ciudadana y ordenar el trabajo interno de las comisiones vecinales, el Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto N.º 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.



