El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Alcides Calvo presentó un proyecto para la creación del Monitor de Tributos Provinciales

El Senador Alcides Calvo ingresó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, mediante el cual propone la creación del Monitor de Tributos Provinciales, una plataforma digital de acceso público que brindará información clara, detallada y periódicamente actualizada sobre la evolución de los ingresos tributarios en la provincia, sus municipios y comunas.

Regionales23/07/2025RedacciónRedacción
CALVO foto

La iniciativa fue girada a las comisiones correspondientes para su análisis legislativo, donde se evaluará su viabilidad y los aportes que pueda generar en materia de transparencia fiscal y de su posterior sanción en el Senado Provincial. "Con este proyecto buscamos garantizar el acceso a información tributaria clara y accesible, promoviendo la transparencia y el control ciudadano sobre los recursos públicos a través de una iniciativa que nos brinda la gremial empresaria de la ciudad de Rafaela.

Objetivos del Monitor de Tributos Provinciales

El Monitor de Tributos Provinciales tendrá como propósitos fundamentales:

Comprender la dinámica fiscal en la Provincia y de cada Departamento o región.
Analizar la equidad tributaria en la distribución de cargas impositivas.
Evaluar el retorno de los recursos públicos, principalmente en la distribución de cada tributo o programa creado por ley.
Fortalecer el vínculo público-privado, promoviendo políticas fiscales más eficientes.
El proyecto establece que la plataforma contará con herramientas interactivas como tablas y gráficos dinámicos, mapas interactivos y la posibilidad de descargar datasets en formatos abiertos para un análisis detallado. Además, incluirá información segmentada por tipo de tributo, jurisdicción, sector económico y período fiscal.

Un paso hacia la transparencia fiscal

Calvo subrayó la importancia de contar con una herramienta que permita a los ciudadanos conocer el origen y destino de los recursos públicos de forma clara y accesible. "La transparencia es un pilar fundamental de la democracia, y este proyecto busca garantizar el acceso a datos precisos sobre los ingresos fiscales en la provincia", manifestó el legislador.

Asimismo, el Monitor de Tributos Provinciales está alineado con las experiencias exitosas de otras provincias, como el Monitor Fiscal de Córdoba y el Observatorio Fiscal de Buenos Aires, que han demostrado ser herramientas efectivas para fortalecer el control ciudadano y la planificación fiscal.

 Calvo confía en que esta iniciativa contribuirá significativamente al fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los recursos públicos y espera contar con el acompañamiento de sus pares en las próximas etapas del debate legislativo a partir de la iniciativa recibida del Centro Comercial.

"La información fiscal debe estar al alcance de todos los ciudadanos, porque es la base de un control democrático y una gestión pública eficiente", concluyó Calvo.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.