
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Regionales11/07/2025El encuentro fue encabezado por el presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, quien informó que en el marco del expediente judicial "Caglieris Cintia y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ acciones colectivas", se ha obtenido una prórroga de dos años, a partir de abril de 2025, para el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, se confirmó que el inmueble donde se desarrollará el futuro Complejo Ambiental será el mismo que oportunamente definió la Municipalidad de Sunchales.
Uno de los principales avances comunicados fue la aprobación y recepción, el pasado 4 de julio, de un Aporte No Reintegrable por $304.000.000 gestionado ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe (Expte. EE-2025-00000473-APSF-PE), destinado a financiar obras de mitigación en el terreno elegido. La Ing. Luciana Sinner explicó el alcance de los trabajos y remarcó la necesidad de iniciar un proceso de licitación pública. La Municipalidad de Sunchales será la encargada de llevar adelante los trámites administrativos y técnicos correspondientes.
Durante la reunión, también se abordó la problemática de la separación y traslado de residuos. Se debatieron alternativas para fortalecer la separación en origen en cada localidad y se compartieron inquietudes sobre la logística de traslado e implementación del futuro complejo.
Por último, se propuso analizar la posibilidad de una reforma estatutaria del Consorcio, con el compromiso de trabajar de manera coordinada en su elaboración y tratamiento en futuras reuniones.
*Participaron del encuentro:*
Pablo Pinotti (Presidente del Consorcio GIRSU – Intendente de Sunchales)
Susana M. Giménez (Presidenta Comunal de Eusebia)
Víctor H. Perusia (Presidente Comunal de Raquel)
Pedro Fraire (Presidente Comunal de Virginia)
María Florencia Celis (Presidenta Comunal de Egusquiza)
Adrián Sola (Presidente Comunal de Tacural)
José Álvarez (Presidente Comunal de Ataliva)
Damián Chiapero (Presidente Comunal de Colonia Tacurales)
El Consorcio continúa avanzando con una visión regional, promoviendo acciones conjuntas que mejoren la calidad ambiental y la gestión de residuos en todo el territorio.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Esta institución se ha consolidado como un espacio fundamental en el acompañamiento social y educativo, promoviendo valores humanos y solidarios, no solo a las niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, sino que también a su familia.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.