El tiempo - Tutiempo.net

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

Locales03/07/2025RedacciónRedacción
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

Concretamente la licitación pública nacional e internacional, que se llamará refiere a la conservación, mantenimiento, rehabilitación y explotación de infraestructura vial y prestación de servicios de asistencia al usuario todo mediante cobro de peaje. 
Mársico fue el único concejal que expuso de la Provincia de Santa Fe. 
Participaron 87 personas de manera presencial y online, de las cuales 16 hicieron uso de la palabra, que incluyeron a usuarios, víctimas de tragedias viales, representantes sindicales y de entes gubernamentales de provincias; quienes dieron a conocer sus inquietudes y propuestas. Autoridades de la repartición nacional y sus equipos técnicos fueron los receptores de consultas, sugerencias, reclamos y/o propuestas, las cuales serán analizadas y evaluadas para los informes, que serán publicados en el sitio web del organismo.
“Esta exposición tiene por objetivo expresar el reclamo ante la necesidad imperiosa de finalización y mantenimiento de la obra de la RN34 – en este caso Tramo Centro Norte:  que comprende también un sector muy crítico por la falta de obras y mantenimiento, desde la salida Norte de la Variante Rafaela hasta la intersección de la R.N34 con la RP 280-S” expresó Mársico. 
“Este es el clamor de aquellos que día a día arriesgan sus vidas en esta Ruta donde tantas tragedias se suceden con lesionados y muertes, es el pedido desesperado de aquellos para quienes constituye una vía de comunicación fundamental. Es un llamado al Gobierno Central y a Vialidad Nacional; ante una situación de extrema peligrosidad para todos aquellos que utilizan y recorren este tramo, sus vidas están en riesgo latente” aseveró el titular del Concejo Municipal.
“Lógicamente que pretendemos que el tramo total, que esta audiencia incluye, se mantenga y se otorguen las prestaciones de conservación y mantenimiento,  pero necesitamos imperiosamente que la obra que va desde la R.P. 13 hasta la R.P. 280 a cargo de Carreteras Centrales Argentinas que está en ejecución para convertirse en autopista se finalice, su avance de obra es muy lento, el estado de peligrosidad que demuestra ese tramo desde hace muchísimo tiempo es tremendo, su tránsito en horas de la noche es de un riesgo  extremo, debido a las condiciones riesgosas que presenta; desnivel de calzada, baches, accesos laterales marcados con tambores, falta de señalización e iluminación, todo lo cual  expone de manera permanente a quienes circulan”, enfatizó Mársico.
“El tramo desde la Variante lado Norte, hasta la Ruta Prov. 13 a cargo de Corredores Viales que tiene la concesión de toda la Ruta, se dio de baja el contrato con la empresa que había ganado la licitación para la construcción de la autopista.  Pero se nos informó que se volverá a licitar; porque no se puede abandonar la construcción de la autopista ese sector que es el de mayor tráfico y peligrosidad (Tránsito Medio Diario Anual 6450 vehículos)” sostuvo el edil pedepista.  
Hablamos de un corredor vial fundamental, para transportar la producción; la Ruta Nacional 34 es central para el transporte de productos a grícolas y otros bienes hacia los puertos, especialmente en la provincia de Santa Fe, donde conecta con el complejo agroportuario del Gran Rosario. Las obras de mejora y duplicación de la ruta, como la transformación en autopista, buscan agilizar el tráfico vehicular y mejorar la conectividad, beneficiando a las economías regionales y al sector agroexportador, todo lo cual termina por aportar grandes ingresos en la economía nacional” manifestó Lisandro Mársico. 
“Los recursos que aportamos desde este sitio de la Argentina son cuantiosos y solo estamos pidiendo que vuelvan en obras que reportan a la producción, de lo que depende el crecimiento del País. Los recursos que aporta la Provincia de Santa Fe en toda su extensión son también cuantiosos. Entonces no se entiende esta forma de proceder, y es desde lo constructivo que formulo este pedido. Esta vía constituye la columna vertebral de la comunicación vial del País y que hace al progreso de Argentina, hoy debe ser una prioridad” finalizó el legislador local”.

Te puede interesar
CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.