El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley para la creación de una Escuela de Educación Secundaria en San Antonio a partir del actual núcleo rural 2202 de esa localidad.

El senador Alcides Calvo retomo en el Senado Provincial un proyecto de ley que propone la creación de una Escuela de Educación Secundaria Orientada en la localidad de San Antonio, basado en el actual Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientado N° 2252, el cual funciona como anexo de la Escuela Secundaria Orientada N° 252 de Vila, departamento Castellanos.

Regionales22/05/2025RedacciónRedacción
PROYECTO ESCUELA SAN ANTONIO

Este proyecto ya había sido aprobado en el pasado con media sanción bajo el expediente N°

48735 JLL, pero perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados. En este nuevo período legislativo, el senador considera nuevamente importante su aprobación definitiva para garantizar el acceso a una educación de nivel medio con identidad propia en el ámbito rural.

Desde su creación en 2009, el núcleo rural ha mostrado un sostenido crecimiento de matrícula, permitiendo que muchos jóvenes de San Antonio, Castellanos y zonas rurales vecinas puedan cursar sus estudios secundarios sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Los alumnos que integran actualmente la institución son egresados principalmente de la Escuela N° 6011, el CER N° 286 (ambas de San Antonio) y de la Escuela N° 638 del área rural de Castellanos.

La institución fue creciendo progresivamente, comenzando con los primeros tres años del nivel secundario, y ampliando su propuesta educativa hasta completar el ciclo completo en el año

2013. En sus inicios, la orientación académica estaba enfocada en Ciencias Naturales, pero a partir de la reforma curricular de 2014 adoptó el perfil de "Agro y Ambiente", en consonancia con la identidad productiva de la región.

Actualmente, el Núcleo cuenta con una matrícula cercana a los 58 estudiantes, 18 docentes, un preceptor, un asistente escolar y una coordinadora que cumple funciones administrativas y pedagógicas. El modelo de funcionamiento incluye clases en contraturno respecto de la escuela sede y organización de contenidos en modalidad pluriaño, de acuerdo con las necesidades del espacio curricular.

El senador Calvo señaló que esta nueva presentación responde también a un pedido formal del presidente comunal de San Antonio, quien solicitó la autonomía institucional del núcleo. Esto permitiría a la comunidad educativa gestionar directamente ante los organismos del Estado las obras de infraestructura necesarias, como ampliaciones o mejoras edilicias, que hoy deben

canalizarse a través de la escuela madre de Vila.

"Esta iniciativa no solo reconoce el crecimiento y compromiso de una comunidad educativa rural, sino que también promueve la equidad territorial, garantizando que nuestros jóvenes puedan acceder a una educación pública, de calidad y con arraigo en su lugar de origen", expresó Calvo.

La creación de esta nueva escuela secundaria significa un paso fundamental para consolidar la educación rural como herramienta de inclusión, desarrollo y permanencia en el territorio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.