El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley para la creación de una Escuela de Educación Secundaria en San Antonio a partir del actual núcleo rural 2202 de esa localidad.

El senador Alcides Calvo retomo en el Senado Provincial un proyecto de ley que propone la creación de una Escuela de Educación Secundaria Orientada en la localidad de San Antonio, basado en el actual Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientado N° 2252, el cual funciona como anexo de la Escuela Secundaria Orientada N° 252 de Vila, departamento Castellanos.

Regionales22/05/2025RedacciónRedacción
PROYECTO ESCUELA SAN ANTONIO

Este proyecto ya había sido aprobado en el pasado con media sanción bajo el expediente N°

48735 JLL, pero perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados. En este nuevo período legislativo, el senador considera nuevamente importante su aprobación definitiva para garantizar el acceso a una educación de nivel medio con identidad propia en el ámbito rural.

Desde su creación en 2009, el núcleo rural ha mostrado un sostenido crecimiento de matrícula, permitiendo que muchos jóvenes de San Antonio, Castellanos y zonas rurales vecinas puedan cursar sus estudios secundarios sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Los alumnos que integran actualmente la institución son egresados principalmente de la Escuela N° 6011, el CER N° 286 (ambas de San Antonio) y de la Escuela N° 638 del área rural de Castellanos.

La institución fue creciendo progresivamente, comenzando con los primeros tres años del nivel secundario, y ampliando su propuesta educativa hasta completar el ciclo completo en el año

2013. En sus inicios, la orientación académica estaba enfocada en Ciencias Naturales, pero a partir de la reforma curricular de 2014 adoptó el perfil de "Agro y Ambiente", en consonancia con la identidad productiva de la región.

Actualmente, el Núcleo cuenta con una matrícula cercana a los 58 estudiantes, 18 docentes, un preceptor, un asistente escolar y una coordinadora que cumple funciones administrativas y pedagógicas. El modelo de funcionamiento incluye clases en contraturno respecto de la escuela sede y organización de contenidos en modalidad pluriaño, de acuerdo con las necesidades del espacio curricular.

El senador Calvo señaló que esta nueva presentación responde también a un pedido formal del presidente comunal de San Antonio, quien solicitó la autonomía institucional del núcleo. Esto permitiría a la comunidad educativa gestionar directamente ante los organismos del Estado las obras de infraestructura necesarias, como ampliaciones o mejoras edilicias, que hoy deben

canalizarse a través de la escuela madre de Vila.

"Esta iniciativa no solo reconoce el crecimiento y compromiso de una comunidad educativa rural, sino que también promueve la equidad territorial, garantizando que nuestros jóvenes puedan acceder a una educación pública, de calidad y con arraigo en su lugar de origen", expresó Calvo.

La creación de esta nueva escuela secundaria significa un paso fundamental para consolidar la educación rural como herramienta de inclusión, desarrollo y permanencia en el territorio.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-16 185333

REUNIÓN CLAVE PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE SAN VICENTE

Redacción
Regionales16/06/2025

El intendente Gonzalo Aira mantuvo una importante reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, y el presidente de ENERFE, Rodolfo Giacossa, donde se ratificó el fuerte acompañamiento del Gobierno Provincial en la gestión del Parque Industrial de San Vicente, un proyecto que avanza a paso firme y que marcará un antes y un después para la producción local.

Lo más visto