El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó la Semana del Museo en Humberto Primo

Con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, ya está en marcha en Humberto Primo una nueva edición de la Semana del Museo, que se desarrollará hasta el domingo 25 de mayo con una intensa agenda de propuestas culturales.

Regionales19/05/2025RedacciónRedacción
40edd55e-f280-4af6-a404-4b63b550d386

La iniciativa se realiza en el marco del Día Internacional de los Museos, celebrado el día domingo 18 de mayo, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos que busca destacar el papel fundamental de estas instituciones en la preservación de la memoria, la educación y el diálogo intercultural.

En este contexto, los espacios culturales del pueblo abrieron sus puertas para compartir con vecinos y visitantes una nutrida programación de muestras, talleres y actividades pensadas para celebrar la historia, la identidad y las manifestaciones artísticas que nutren a la comunidad.

Entre las propuestas se encuentra la muestra "La comunicación & su historia", a cargo de Sergio Secchi, que puede recorrerse en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” desde este próximo martes 20 y hasta el jueves 23 de mayo.

La Biblioteca Popular “Mariano Moreno” también inaugurará su exposición “Humberto & su historia”, presentada por el Archivo Histórico Documental. La muestra, que invita a descubrir episodios del pasado local, abre al público este lunes a las 16 hs y puede visitarse todas las tardes durante la semana.

Por su parte, el Espacio Oasis se prepara para tres jornadas dedicadas al arte y el bienestar. El viernes 23 se llevará a cabo una actividad centrada en las Artes Plásticas; el sábado 24 se realizará una jornada solidaria de tejido colectivo de mantas; y el domingo 25 habrá una tarde de Tai Chi y Chi Kung al aire libre. Todas las actividades se desarrollarán de 14.30 a 17.30 hs.

El Museo “Ruedas del Pasado” también será protagonista durante el fin de semana, con una exposición de Baquets y vehículos clásicos a cargo de Víctor Perusia y Claudio Urso. La muestra se podrá visitar el sábado 24 y domingo 25 de 18 a 21 hs.

La Semana del Museo en Humberto Primo comenzó su marcha como un verdadero punto de encuentro con el patrimonio local y una invitación a reflexionar sobre el rol de la cultura en un mundo en constante transformación.

Te puede interesar
539391842_18064853114266331_4641011664472201691_n

Colonia Aldao celebró la 5ª edición de su tradicional bicicleteada en el marco del Mes de las Infancias

Redacción
Regionales30/08/2025

Los participantes recorrieron un circuito rural de aproximadamente 50 kilómetros, atravesando caminos que conectan Colonia Hugentobler y Colonia Bicha, para regresar nuevamente al punto de partida en Colonia Aldao. Si bien inicialmente se preveía incluir otras localidades como Tacurales y Eusebia, las condiciones climáticas recientes afectaron los caminos rurales y obligaron a modificar el recorrido por cuestiones de seguridad.

Lo más visto
Fabiana Meinardi directora EPI 1088 SANTA CLARA

Donde empezó todo: Fabiana Meinardi y el alma viva de la Escuela N° 1088 de Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

En el marco de la 58° edición del Arroz a la Fiorentina, un evento tradicional que reúne a cientos de vecinos y familias cada año, la directora de la Escuela Particular Incorporada N° 1088 “Santa Clara”, dialogó con Identidad Regional y compartió su mirada sobre la educación, la idiosincrasia institucional y el orgullo de haber crecido en la escuela a la que hoy dirige.

539391842_18064853114266331_4641011664472201691_n

Colonia Aldao celebró la 5ª edición de su tradicional bicicleteada en el marco del Mes de las Infancias

Redacción
Regionales30/08/2025

Los participantes recorrieron un circuito rural de aproximadamente 50 kilómetros, atravesando caminos que conectan Colonia Hugentobler y Colonia Bicha, para regresar nuevamente al punto de partida en Colonia Aldao. Si bien inicialmente se preveía incluir otras localidades como Tacurales y Eusebia, las condiciones climáticas recientes afectaron los caminos rurales y obligaron a modificar el recorrido por cuestiones de seguridad.