
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
Con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, ya está en marcha en Humberto Primo una nueva edición de la Semana del Museo, que se desarrollará hasta el domingo 25 de mayo con una intensa agenda de propuestas culturales.
Regionales19/05/2025La iniciativa se realiza en el marco del Día Internacional de los Museos, celebrado el día domingo 18 de mayo, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos que busca destacar el papel fundamental de estas instituciones en la preservación de la memoria, la educación y el diálogo intercultural.
En este contexto, los espacios culturales del pueblo abrieron sus puertas para compartir con vecinos y visitantes una nutrida programación de muestras, talleres y actividades pensadas para celebrar la historia, la identidad y las manifestaciones artísticas que nutren a la comunidad.
Entre las propuestas se encuentra la muestra "La comunicación & su historia", a cargo de Sergio Secchi, que puede recorrerse en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” desde este próximo martes 20 y hasta el jueves 23 de mayo.
La Biblioteca Popular “Mariano Moreno” también inaugurará su exposición “Humberto & su historia”, presentada por el Archivo Histórico Documental. La muestra, que invita a descubrir episodios del pasado local, abre al público este lunes a las 16 hs y puede visitarse todas las tardes durante la semana.
Por su parte, el Espacio Oasis se prepara para tres jornadas dedicadas al arte y el bienestar. El viernes 23 se llevará a cabo una actividad centrada en las Artes Plásticas; el sábado 24 se realizará una jornada solidaria de tejido colectivo de mantas; y el domingo 25 habrá una tarde de Tai Chi y Chi Kung al aire libre. Todas las actividades se desarrollarán de 14.30 a 17.30 hs.
El Museo “Ruedas del Pasado” también será protagonista durante el fin de semana, con una exposición de Baquets y vehículos clásicos a cargo de Víctor Perusia y Claudio Urso. La muestra se podrá visitar el sábado 24 y domingo 25 de 18 a 21 hs.
La Semana del Museo en Humberto Primo comenzó su marcha como un verdadero punto de encuentro con el patrimonio local y una invitación a reflexionar sobre el rol de la cultura en un mundo en constante transformación.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.