El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola

Con las primeras visitas a escuelas en Humboldt y San Carlos Norte, comenzó a desarrollarse en el territorio el programa Las Colonias Recicla, una política pública que promueve el cuidado del ambiente mediante el trabajo conjunto entre instituciones educativas, gobiernos locales y el sector privado.

Regionales09/05/2025RedacciónRedacción
3b9b9815-2bfb-4de3-9eea-96fb4523f1cd

Estas primeras actividades se llevaron adelante junto a los presidentes comunales Martín Quiróz y Víctor Caballero; además fue parte Sofia Avveduto de la empresa EcoAislación, con quienes se firmó el convenio de colaboración durante la última edición de FECOL 2024.

En Humboldt, las charlas se realizaron en el Colegio San José, la Escuela Urquiza y el Instituto Centenario; mientras que en San Carlos Norte, a partir de la articulación con la Biblioteca Popular, se trabajó con los alumnos del nivel primario y secundario de la Escuela N° 357 Bernardino Rivadavia.

Las jornadas incluyeron espacios de reflexión y aprendizaje sobre el ciclo del papel reciclado —desde su recolección hasta su transformación en aislante de celulosa—, y apuntaron a concientizar sobre el rol fundamental que cada persona cumple en la protección del entorno.

El objetivo de Las Colonias Recicla es consolidar una red colaborativa entre familias, escuelas, gobiernos y empresas, generando un sistema de beneficios compartidos. Las instituciones educativas recolectan papel y cartón —material esencial para la actividad de EcoAislación— y, a cambio, reciben mejoras en su infraestructura, como obras de aislación térmica o productos útiles para su funcionamiento.

Esta nueva etapa reafirma el compromiso de Rubén Pirola con una agenda ambiental activa, inclusiva y pensada desde el territorio, fortaleciendo los lazos que unen a las comunidades con una causa común: el cuidado del planeta.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.