El tiempo - Tutiempo.net

Celebración Pascual y cierre del sendero del peregrino en Colonia Vignaud

La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas

Regionales15/04/2025RedacciónRedacción
7 iglesias

El «Sendero del Peregrino» en su cuarta edición el viernes santo concluirá en la basílica de Colonia Vignaud, declarado este año templo jubilar en la que los cristianos reciben las mismas indulgencias como si concurrieran a la Basilica vaticana.

El recibimiento de los peregrinos que recorrerán 7 iglesias y capillas de la región el viernes 18 de abril  por la mañana será aproximadamente a las 11, después de iniciar en Seeber, Brinkmann, Colonia Milessi para concluir en Colonia Vignaud.

 

Celebración Pascual

La celebración de la semana santa en Colonia Vignaud comenzó este martes por la noche en el Polideportivo Municipal con Vía Crucis, cine – teatro.

El jueves santo a las 19, celebración de la última cena, a las 21, adoración del santísimo.

El viernes santo a las 7 comienza el recorrido por las 7 iglesias y capillas, la que concluye a las 11 en Colonia Vignaud, desde 9 a 11 habrá confesiones en la Basílica y a las 19 celebración de la Cruz

El Sábado santo a las 19 vigilia pascual y el domingo de pascua a las 19 misa

La intendenta de Colonia Vignaud, Evengelina Vigna explicó que este año el recorrido de las 7 iglesias terminará en esa localidad denominada «Oasis de Dios», por haber sido designada la Basílica Menor de Vignaud templo jubilar por el obispo de la Diócesis de San Francisco.

Señaló que durante todo el año quienes visiten el referido monumento histórico provincial pueden acceder a la indulgencia plenaria, una gracia que la Iglesia Católica concede a los cristianos para eliminar la pena temporal que se debe pagar por los pecados confesados.

El «Sendero del Peregrino» dará inicio en la iglesia San Pantaleón de Seeber a las 7, para desde ahí dirigirse a la Capilla San Pancracio en la zona rural de la misma jurisdicción, seguir hacia la iglesia San Juan Bautista de Brinkmann, para desde ahí pasar por las capillas San Francisco de Asis, Santiago Apóstol y Santo Domingo, de Colonia Milessi para concluir en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en Colonia Vignaud  donde serán recibidos por el inconfundible sonido del juego de cinco campanas que fueron traídas desde Milán

Los fieles podrán sumarse en cualquiera de las iglesias y capillas, como así también concurrir al cierre de la misma a Colonia Vignaud donde participaran de un recorrido por los distintos espacios entre ellos el altar mayor donde se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por las de San Luis Gonzaga y San Francisco de Sales. Además se podrá observar los altares laterales en la que se encuentra San José, patrono de la antigua capilla y el Santuario de María Auxiliadora, como así también se encuentran los altares de San Juan Bosco y Santa Dominga María Mazzarello.

 

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.