El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

FINALIZACION DE DOS NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO, CIRCUITO DE LAS CAPILLAS CHACARERAS, APORTE PARA LA EESOPI Nº 3023, RESIDENTE MEDICO PARA EL SAMCO y BARBERO EN EL LANZAMIENTO DE CAPACITAR.

Regionales09/04/2025RedacciónRedacción
José Barbero - Residencia 2025

FINALIZACION DE DOS NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO

Con el vertido de hormigón en Lavalle entre N. Avellaneda y J. A. Roca se cumplimentaron las labores para la construcción de pavimento en dos arterias urbanas que incluyó, además de la antes mencionada, a calle R. Sáenz Peña entre R. Ortiz y Juan B. Justo, conforme se había acordado con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, mediante la suscripción del respectivo convenio.

Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, instrumentada como crédito público que la Comuna deberá reintegrar según el plan de pago acordado, los recursos transferidos por la mencionada Dirección financiaron la adquisición de materiales, mientras que el ente municipal asumió, por su parte, los costos insumidos en las tareas de preparación de la base y mano de obra de ejecución.  

Con esta gestión, el gobierno comunal, aspira a otorgar mayores facilidades a los beneficiarios en el pago de la correspondiente contribución de mejoras, ofreciendo una obra que incrementa el bienestar de los vecinos del sector y, en general, de todos los ramonenses.

El pavimento urbano es una obra pública de fuerte impacto en la calidad de vida, desempeñando un papel crucial en la habitabilidad, incidiendo en aspectos fundamentales como seguridad, accesibilidad, higiene, estética y desarrollo económico.


CIRCUITO DE LAS CAPILLAS CHACARERAS 

Con motivo de la celebración de la Semana Santa, el próximo viernes 18 de abril se llevará a cabo el habitual circuito turístico por las iglesias de los pueblos de la Ruta 22, mediante un recorrido de aproximadamente cincuenta kilómetros, para conocer templos urbanos y rurales de Ramona y las localidades vecinas de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga y Pueblo Marini.

Este paseo de paz y ruralidad por los paisajes de la cuenca lechera requiere de inscripción previa al teléfono 03492 15571818, tiene carácter gratuito y será guiado en todo su trayecto, rememorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, incorporando relatos atrapantes e información de interés histórico, arquitectónico, cultural y patrimonial.

La travesía se realiza en autos particulares, sumándose también ciclistas de distintos puntos de la región. La jornada concluye con una variada oferta gastronómica de vigilia y, para la tarde, se invita a vivir la cultura ramonense con recorridas el Museo Histórico Comunal y Parque de Maquinaria Rural y a disfrutar de actividades al aire libre en la Plaza Sarmiento de Ramona.

Como ocurre en los últimos años, este itinerario turístico temático, es incorporado a la oferta provincial de Semana Santa, convirtiéndose en una de las principales opciones de turismo rural religioso de Santa Fe.


APORTE PARA LA EESOPI Nº 3023

Teniendo en cuenta que las temperaturas cada vez más extremas afectan significativamente el rendimiento académico y el bienestar de estudiantes y docentes, la Comisión Directiva de la EESOPI N°3023 San José de Calasanz, ha solicitado colaboración para la instalación de un equipo de aire acondicionado en el aula recientemente inaugurada y estrenada para el actual ciclo lectivo. Cabe señalar que este recinto fue construido y equipado con el esfuerzo comunitario y la colaboración de empresas y particulares, con motivo de los 50 años de la entidad.

Atendiendo a ese planteo y a la relevancia que la gestión le otorga a la educación, el Presidente Comunal José Barbero efectuó la entrega de un dispositivo frío-calor que permita lograr un ambiente térmicamente confortable y contribuya con una mejor atención y asimilación de conocimientos.

Los representantes de la comunidad educativa manifestaron su agradecimiento por acompañar el crecimiento institucional del establecimiento.


RESIDENTE MEDICO PARA EL SAMCO

En el marco de una iniciativa implementada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, que promueve la realización, por parte de alumnos de dicha casa de estudios, de prácticas supervisadas en efectores públicos de la Provincia, el Centro de Salud recibió un estudiante avanzado de dicha carrera para esta actividad formativa.

La propuesta, comprendida en lo que académicamente se denomina Práctica Final Obligatoria, busca conceder la posibilidad, a estudiantes del último año de Medicina, de concretar una rotación de seis semanas en el ámbito rural o poblaciones de pequeña escala, con el objeto de formar profesionales con un fuerte perfil hacia la atención primaria de la salud.

Estas prácticas, que requieren de un tutor médico que asuma el rol de acompañar al residente, permitirán incorporar un clínico que colabore con la tarea que diariamente desempeña el plantel existente en el diagnóstico, tratamiento y recuperación de diversas patologías para usuarios del servicio público sanitario. 


BARBERO EN EL LANZAMIENTO DE CAPACITAR

Convocado por la Fundación SEOM, se realizó el lanzamiento de “Capacitar”, una iniciativa dirigida a las administraciones de municipios y comunas, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales a través de formación estratégica en gestión, desarrollo y administración de los recursos humanos.

La propuesta busca brindar herramientas y asesoramiento a los gobiernos locales para optimizar su planificación y gestión, impulsando un desarrollo más eficiente y sostenible en cada territorio.

La actividad tuvo cita en el Espacio Cultural SEOM de la ciudad de Rafaela y contó con la participación de José Barbero y demás presidentes comunales e intendentes, equipos de trabajo y responsables de áreas de gestión de las comunidades adheridas a la asociación gremial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.