
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
RAMONA, PUEBLO UNICO SANTAFESINO, CONVENIO CON EL MINISTERIO DE AMBIENTE, FORTALECIMIENTO DE POLITICAS DE NIÑEZ y REUNION DE FAE Y TRANSFERENCIA DE FAEP.
Regionales26/03/2025RAMONA, PUEBLO UNICO SANTAFESINO
Con una pomposa celebración popular que contó con la participación de la Secretaria de Turismo de la Provincia Marcela Aeberhard, el Presidente Comunal José Barbero, miembros de Turismo Rural Ramona y una excelente cantidad de público, el pasado domingo, tal cual se encontraba previsto, se efectuó la inauguración de las inversiones efectuadas a partir de la aplicación de fondos dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Programa Pueblos Únicos.
El acto formal inició con una recapitulación de los fundamentos del Decreto Nº 420/2024 que instituye el Programa mencionado, continuando con la alocución de Aeberhard quien, con su cordialidad habitual, agradeció la invitación y destacó a la propuesta ramonense dentro de la oferta turística provincial, siendo referencia en materia de ruralidad. Por su parte, Barbero reconoció la presencia de la funcionaria y su permanente interés y deferencia para con los requerimientos de la gestión local, en un trabajo articulado y fructífero entre ambas administraciones. Como cierre, Danilo Ferrero, responsable técnico, expresó las sensaciones para el equipo que acompaña y que gestiona el Complejo Museológico y los demás atractivos que se ponen a disposición del visitante.
Efectuado el corte de cintas y la habilitación del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales, con la cual se pretende ofrecer la posibilidad de adquirir elaboraciones típicas y brindar a empresas y emprendedores un espacio para comercializar sus manufacturas, las escuelas de danzas aportaron el componente artístico con sus representaciones tradicionalistas.
En una ocasión que seguramente se recordará como un hito más en el extenso camino del desarrollo turístico de la localidad, los jardines del Museo lucieron relucientes con el nuevo mobiliario que incluye mesas y sillas de época, barras y banquetas cerveceras y sillas hoteleras y un televisor Smart en el recinto de proyecciones, esta vez, montado sobre el vagón.
CONVENIO CON EL MINISTERIO DE AMBIENTE
En miras a mejorar la separación y recuperación de residuos, optimizando el tratamiento y la capacidad de la disposición final en las localidades que forman parte del Consorcio Regional Centro Oeste, el gobierno provincial, por intermedio del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, refuerza su acompañamiento con la firma de un convenio para el relanzamiento del ente, fundamental para el ordenamiento de la gestión de los residuos sólidos urbanos de sus comunidades integrantes.
En la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, el mandatario ramonense, junto a sus pares de las 14 localidades participantes, acompañaron al Intendente Pablo Pinotti, quien, en su carácter de presidente del Consorcio, firmó con el Ministro Enrique Estevez, el acuerdo que instrumenta la cooperación de ambos organismos para comprometerse en medidas para el cuidado del ambiente.
Con una mirada regional y colaborativa, la gestión de residuos busca reducir el impacto de los basurales a cielo abierto, mejorar la recolección y su tratamiento. El fortalecimiento de la participación de los gobiernos locales y la ciudadanía es un factor central para abordar esta problemática y uno de los pilares de la estrategia provincial es el fortalecimiento de los consorcios, que agrupan a varias localidades para tratar los residuos de manera conjunta y más eficiente. El pleno funcionamiento de planta regional permitirá a Ramona ordenar el procesamiento de sus residuos y prolongar la vida útil del complejo ambiental.
FORTALECIMIENTO DE POLITICAS DE NIÑEZ
Con el propósito de fortalecer los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar la atención integral de sus derechos, José Barbero suscribió el respectivo convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano mediante el cual se acuerda una gestión asociada y de colaboración entre las áreas de ejecución de políticas sociales, orientadas a ese colectivo.
En este marco, la Comuna se compromete a intervenir en las situaciones de urgencia y de amenaza o vulneración de derechos y a desarrollar programas y acciones de promoción de los mismos como así también, a fortalecer los dispositivos y espacios socioeducativos, deportivos y recreativos. Con respecto al Ministerio, se obliga otorgar financiamiento al Servicio mediante transferencia de cuotas mensuales que contribuyan a costear gastos de funcionamiento.
En el caso particular, los fondos financian parte del funcionamiento del Gabinete Psicopedagógico que despliega las acciones correspondientes, atendiendo especialmente las necesidades educativas y socio-familiares.
El acto desarrollado en el Centro Cultural Ate Casa España de la ciudad de Santa Fe contó con la participación de la Ministra Victoria Tejeda, la Secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia Daniela León y representantes de municipios y comunas del centro norte santafesino.
REUNION DE FAE Y TRANSFERENCIA DE FAEP
Con la presencia de directoras y cooperadores del Jardín de Infantes N° 300, de la Escuela Primaria N° 382 y autoridades comunales, se concretó la primera reunión del año de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), al efecto de acordar criterios de distribución y priorizar inversiones para el año en curso.
El FAE se crea en las Municipalidades y Comunas de la Provincia con la finalidad asegurar el mantenimiento, ampliación y construcción de todos los edificios escolares de propiedad provincial, municipal o comunal cuya ejecución no lleve a cabo el Poder Ejecutivo por intermedio de los organismos correspondientes y contribuir al equipamiento de las escuelas ubicadas en su jurisdicción.
Por lo demás, se entregaron fondos a la EESOPI Nº 3023 mediante el Fondo de Asistencia Educativa Privada (FAEP), creado por Ordenanza Nº 516/12, y contribuye a resolver la falta de financiamiento que padecen este tipo de instituciones particulares, pero integradas al sistema oficial y que constituyen la única oferta educativa local. Cabe recordar, que el FAEP se integra con un porcentaje de lo recaudado por el consumo de agua potable de red.
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
Con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro concretamos un nuevo sueño
ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
En Humberto Primo entregamos los créditos del programa ACTIVA, una iniciativa de la Provincia de Santa Fe pensada para acompañar a quienes se animan a emprender, crecer y generar trabajo.
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 8 de mayo, a partir de las 9, en su Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO