El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

AMPLIACION DEL PAVIMENTO URBANO, INAUGURACION DE MEJORAS EN EL MUSEO, GESTIONES ANTE AUTORIDADES SANITARIAS, PROVECHOSA EXPERIENCIA EN EXPOAGRO y ACCIONES CONTRA EL DENGUE.

Regionales18/03/2025RedacciónRedacción
Pavimento Sáenz Peña

AMPLIACION DEL PAVIMENTO URBANO

Con la habilitación administrativa otorgada por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, a través de la suscripción de la respectiva acta de inicio de obras, personal comunal comenzó con las tareas de excavación mecánica, remoción de ripio existente y ejecución de base para la construcción de pavimento en calle R. Sáenz Peña entre R. Ortiz y Juan B. Justo.

Conforme al plan de obras trazado junto al organismo provincial, una vez concluido el vertido de hormigón en dicha arteria, las labores continuarán en Lavalle entre N. Avellaneda y J. A. Roca y permitirán cerrar circuitos de circulación vehicular, mejorando la calidad de vida de los vecinos del sector y, en general, de todos los ramonenses, con los beneficios que otorga este tipo de mejora. 

El proyecto supone una inversión superior a los 30 millones de pesos y se instrumentará como crédito público, con financiamiento de la mencionada Dirección, por aplicación de la Resolución Nº 2234/01, en lo que respecta a la adquisición de materiales, mientras que el aporte del ente municipal, solventará los costos insumidos en las tareas de preparación de la base y mano de obra de ejecución. 

Esta gestión permitirá otorgar mayores facilidades a los vecinos en el pago de la correspondiente contribución de mejoras, ofreciendo una obra que desempeña un papel crucial en la habitabilidad, incidiendo en aspectos fundamentales como la seguridad, la accesibilidad, la higiene, la estética y el desarrollo económico.


INAUGURACION DE MEJORAS EN EL MUSEO

El próximo domingo desde las 19 horas se encuentra prevista la inauguración de las mejoras e inversiones efectuadas por la Comuna, en el marco del Programa Pueblo Único de la Secretaría de Turismo de la Provincia, y con las que se propone incorporar nuevos atractivos y servicios a los visitantes, sumándole valor y diversificando los usos y potencialidades del Complejo Museológico.

En su programación, el evento muestra diversas expresiones artísticas que engalanarán la velada, que ofrece, además, un acto protocolar, recorridas por las salas del Museo, habilitación de los nuevos espacios, cantina a cargo del Grupo Turismo Rural y la posibilidad de disfrutar de una agradable jornada en los parques de este histórico edificio.  

En particular, la intervención incluye el diseño de una sala de exposición y venta de productos típicos, la refuncionalización de la “Fonda Doña Ramona” que incorpora mobiliario de época para recrear la imagen y estética propia de aquellas pulperías y, finalmente, la creación de un recinto de recepción y proyección de material audiovisual para el recibimiento de los contingentes y la exhibición de videos institucionales que recorran los atractivos que nuestra localidad ofrece.  

A través del Decreto Nº 420/2024 se define a un “Pueblo Único” como una población que se caracteriza por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y/o cultural, siendo Ramona una de las primeras reconocidas y destacadas con esa condición en todo el territorio provincial. 


GESTIONES ANTE AUTORIDADES SANITARIAS

Con sendas solicitudes ante el Subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Salud, Leonardo Martínez Dechiara y la Directora Regional, Dra. Mariela Talani, la gestión comunal ha manifestado la necesidad de considerar la posibilidad de disponer la asignación, al SIES 107 de nuestra localidad, de una nueva unidad de traslado dotada de equipamiento de alta complejidad que venga a remplazar la existente, debido al deterioro generado por el uso intensivo que se ha hecho de la misma.

Este planteo se fundamenta en el requerimiento de garantizar a la comunidad un adecuado servicio de atención de emergencias, destacando que, aparte, esta unidad cubre la necesidad de comunidades vecinas de una amplia zona del Departamento Castellanos.

Por otra parte, se estima indispensable la designación del respectivo personal que desempeñe las tareas de chofer, entendiendo que resulta la única manera de asegurar la funcionalidad del vehículo y la óptima prestación que al mismo le compete.


PROVECHOSA EXPERIENCIA EN EXPOAGRO 

Con la exposición y notoriedad que ofrece la muestra agroindustrial más relevante del sector en lo que se evalúa la edición más exitosa de su historia, con más de 220 mil visitantes, la propuesta turística ramonense formó parte fundamental del stand de la Provincia, en el que se exhibió el potencial santafesino que abarca turismo rural, pesca deportiva, turismo gastronómico y de reuniones, una agenda variada y atractiva.

En este contexto, Ramona mostró cada una de las aristas destacadas que conforman su propuesta, reflejando los sabores, tradiciones, lugares, personajes y sensaciones que experimenta un turista al visitarla y poder disfrutar de su carta de sitios destacados, para recorrer y conocer. 

Además de la Secretaria y el Director de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard y Franco Arone respectivamente, se hizo presente el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini con quien los presentes intercambiaron pareceres sobre la realidad económica y su incidencia en las pequeñas comunidades. 


ACCIONES CONTRA EL DENGUE

Como parte de una estrategia centrada en la prevención, la vigilancia y la participación de la comunidad para minimizar el riesgo de brotes, se concretaron acciones de esterilización de potenciales criaderos de mosquitos.

Sobre la base de un mayor monitoreo de las poblaciones de insectos a través del control de vectores, utilizando insecticidas de baja toxicidad aplicados en depósitos de agua, veredas, cunetas y zanjones.

No obstante, se reitera que la prioridad es el descacharrado, porque sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay dengue, requiriendo, entonces, la colaboración de la comunidad en esta fundamental tarea.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 7.22.55 PM

Pedaleá con Seguridad

Redacción
Regionales28/04/2025

En el marco del programa Pedaleá con Seguridad, entregamos a la Escuela Técnica una máquina dobladora de caños y materiales para que el alumnado construya bicicleteros.

Lo más visto