
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
En un encuentro encabezado por Alcides Calvo, “Unión por Castellanos” mostró su volumen reuniendo a sus candidatos para las elecciones del próximo 13 de abril, donde se elegirán Convencionales Constituyentes y los Intendentes, Concejales y Presidentes Comunales que deben concurrir a votar los santafesinos.
Regionales14/03/2025Con el compromiso firme de respetar una metodología de trabajo cercana a los vecinos e instituciones, como caracteriza a Calvo, los candidatos compartieron experiencias y perspectivas, fortaleciendo el sentido de unidad y el trabajo en conjunto para las próximas elecciones.
Para la ciudad de Rafaela, la propuesta incluye un equipo de jóvenes con experiencia para integrar el Concejo Municipal, encabezada por la Ing. Bárbara Chivallero, junto a Andres Brarda, Florencia Muriel, Nicolas Gonzalez, Ofelia Lentore, Nahuel Viggini, Natalia Ojeda e Ignacio Miño.
En Sunchales encabeza la lista Fernando Cattaneo, acompañado por Veronica Geninatti, Gabriel Fiorito, Melina Acosta, Federico Strubia y Elizabeth Suarez.
Para la ciudad de Frontera se presentaran dos listas a traves de las cuales se buscará lograr ampliar la representación en el Concejo Municipal, por un lado el actual concejal Nicolas Palomeque busca revalidar su banca, acompañado por Eliana Rios y Enzo Blanda, quienes dirimirá la interna de Más para Santa Fe con la lista de Frontera Avanza que encabeza Héctor Lobo, Marina Mastandrea y René Lobo.
En la ciudad de San Vicente, habrá interna dentro del espacio de Unión por Castellanos tanto para la elección de Intendente como para la de Concejales, por un lado la lista de concejales encolumnada detrás de la candidata a Intendente, Fiama Trarabella, integrada por Ludmila Lopez, Jonatan Arevalo y Eugenia Giussani, mientras que el candidato a intendente dentro del espacio Elijo Hacer, Héctor “Pipa” Armelino, la lista de candidatos a concejales la encabeza la actual integrante del cuerpo Legislativo, Belén Nicolier, Leandro Sanchez y Araceli Acevedo respectivamente.
En el momento Alcides Calvo expresó “Quiero felicitar a todos por su participación y por la pasión que demuestran de trabajar para sus comunidades, sabemos que la participación ciudadana con nuevos dirigentes, jóvenes nos hace muchísima falta y esta oportunidad de elecciones intermedias que se nos presenta nos da la posibilidad de mostrar nuestra impronta con cada uno de ustedes, compartimos muchas ideas de trabajar por y para los vecinos, a través del diálogo y el permanente contacto con las instituciones de cada localidad, sabemos que cada uno tiene su experiencia para aportar y no tengo dudas de que, si tienen la oportunidad, nos representarán de la mejor manera, por ello les pido que inviten a todos a participar de las elecciones del próximo 13 de abril por que se define el futuro de Santa Fe con una nueva constitución y a su vez se eligen nuevos Concejales, Intendentes y Presidentes Comunales”.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.