El tiempo - Tutiempo.net

Provincia inaugura, licitación e inicia obras importantes en el Departamento Castellanos

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabeza en Rafaela la licitación para la construcción de un Microestadio. El resto de la agenda incluye obras para Humberto Primo, Lehmann, Frontera y Zenón Pereyra

Regionales11/03/2025RedacciónRedacción
8daf1330-95ce-436e-9696-02da6a37f20c

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezará este martes 11 de marzo una nutrida agenda de actividades en distintas localidades del departamento Castellanos, donde el gobierno de la provincia desarrolla múltiples proyectos en materia de obra pública.

En Rafaela

Desde las 9.30, en Rafaela, la agenda comenzará con el acto de inauguración de las obras de pavimentación del nuevo Camino Industrial N° 6 (tramo entre la Ruta Nacional N°34 y Av. Rafaela) en el acceso al Parque Industrial rafaelino. La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), demandó una inversión de $3.618.711.042,14.

A las 11, en el Centro Recreativo Metropolitano (Roque Sáenz Peña 502), tendrá lugar la apertura de sobres para la construcción del Microestadio Distrito Joven de Rafaela, la segunda licitación de las obras proyectadas en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos 2026. La obra cuenta con un presupuesto de $7.711.323.052,15. 

Este nuevo Microestadio estará ubicado en un predio de 2 hectáreas que, junto a la Villa Sudamericana, integran la urbanización conocida como Distrito Joven. El aforo total previsto para el edificio es de 3.080 personas, con 71 posiciones para prensa.

Tras el acto licitatorio, a las 12.15, el ministro Enrico firmará un convenio para la primera etapa de los trabajos de reacondicionamiento del Canal Secundario Ituzaingó, que va a beneficiar a las comunas de Colonia Mauá, Colonia Ituzaingó y Humberto Primo. Esta obra contará con una inversión del gobierno provincial de $550.766.685,36.

En Lehmann, Frontera y Zenón Pereyra

Más tarde, a las 13.30, en el acceso a la localidad de Lehmann, se realizará el acto de inauguración de los trabajos para la reconstrucción y repavimentación de la Ruta Provincial N° 81s. Estos trabajos demandaron una inversión de $2.165.813.725,67 por parte del Estado provincial.

Luego, en la localidad de Frontera, Enrico participará de la firma del Acta de Inicio de los trabajos para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 32s, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional.N°19 y el ingreso a Frontera. El acto tendrá lugar a las 16 horas, en Avenida Sastre 456.

Y, por último, a las 17.30 horas, en Zenón Pereyra, tendrá lugar la firma del Acta de Inicio para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 20, en el tramo comprendido entre la intersección con Ruta Nacional N° 19 y el acceso a Esmeralda.

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).