
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“Mi compromiso con el ciudadano, si soy electo Convencional Constituyente, es debatir y votar en la Convención la eliminación de la inmunidad de proceso que poseen actualmente los legisladores provinciales, lo que permitirá, investigar sin condicionamientos a personajes que se suelen amparar en sus fueros para evadirse de la justicia”, dijo tajante Lisandro Mársico.
Locales09/03/2025“La Ley Nº 14384 que declaró la necesidad de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en su articulado establece, la eliminación de la inmunidad de proceso, prerrogativa de los senadores y diputados provinciales que impide que se inicie respecto de ellos un procedimiento penal por la comisión de cualquier delito, sin la autorización de la Cámara a que pertenece, acordada por los 2/3 de los votos de los presentes, así lo establece el artículo 51 de la actual, Carta Magna Santafesina” informó Másico.
“Esa mayoría agravada de los 2/3, puede ser difícil de lograr, para que la justicia ordinaria pueda someter a proceso penal al legislador, si se tiene en cuenta el riesgo de formación de grupos cerrados, con gran poder y privilegios, que se constituyen en las Cámaras sobre todo en el Senado provincial, estamento con poca movilidad donde todavía persisten senadores que hace más de 22 años que están en sus bancas”, manifestó Mársico. candidato Convencional Constituyente.
“A su vez, el artículo 51 de la Constitución Provincial, que debe ser modificado, contradice manifiestamente el artículo 5 de la Constitución Nacional en virtud de que está afectando la administración de justicia, que la Provincia está obligada a asegurar” sostuvo el candidato a Convencional.
“Las constituciones provinciales y la Nacional, reconocen a favor de los legisladores la inmunidad de arresto, pero no así la inmunidad de proceso, la cual hay que erradicar de la Carta Provincial, en virtud de haber permitido situaciones de extrema gravedad de no poder llevar adelante procesos penales contra legisladores, tejiendo un manto de impunidad, que afecta las instituciones democráticas de nuestra Provincia”, alegó Lisandro Mársico.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.