El tiempo - Tutiempo.net

"LA ALEGRÍA COMO BANDERA" continúa este lunes y martes en Sunchales.

Queda mucho CARNAVAL por compartir!

Regionales03/03/2025RedacciónRedacción
446c1f87-2531-4606-ae35-4abde3c84000

LUNES 3 de Marzo . 21 horas

* Adultos Mayores en acción
* Comparsa "PINTADOS CHIQUILINES"
* Comparsa "IRUYA"
* Compañía de Danzas "WARMI"
* Comparsa "MANGUEIRA"

Cerramos bailando con:
* SERGIO TORRES
* OSCAR ACUÑA
* LA BASE CUARTETO

MARTES 4 . 19.30 horas

GRAN BAILE POPULAR"
Valor de la entrada $3.000

Desfile y Cierre de COMPARSAS

Cerrando el CARNAVAL
* LOS ASES
* Academia de Cumbia Santafesina y Ritmos Latinos "MIRA COMO BAILA"
* DYNNO E IVAN GONZALO
* LA BUENA CUMBIA
* AZUL SAITA
* LOS LIRIOS

Habrá Buffet sin Tacc de las emprendedoras de "En Una"

Paseo de Artesanos

A beneficio de:
Cooperadora del Hospital “Dr. Almícar Gorosito”
🇮🇹 Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini”
Asociación Civil “Lazos”
Centro de Día “El Faro”
Guaycurúes Rugby Sunchales
Asociación Bomberos Voluntarios Sunchales
Casa del Niño Rincón de Sol
“Amigo Fiel”

Vení a compartir el CARNAVAL DE SUNCHALES!
VENI A compartir "LA ALEGRIA COMO BANDERA"

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.