El tiempo - Tutiempo.net

EL GOBIERNO NACIONAL CELEBRÓ LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA LOS TRAMOS ORIENTAL Y CONEXIÓN DE LA NUEVA RED FEDERAL DE CONCESIONES

Vialidad Nacional informa que se llevaron a cabo las audiencias públicas en el marco del Decreto 28/2025, en el que se establece que los Tramos Oriental y Conexión, que integran la Red Vial Nacional serán licitados bajo el régimen establecido en la Ley Nº 17.520 y sus modificatorias.

Nacionales28/02/2025RedacciónRedacción
ec2a990a-1e63-4853-9e07-fa10b5284190

La Red Federal de Concesiones (RFC) tiene por objetivo garantizar la explotación, administración, ampliación y mantenimiento de los tramos de la red vial nacional que concentran el 80 por ciento del tránsito, como así también asegurar la prestación de servicios al usuario mediante un sistema de concesión por peaje.

Durante las jornadas en las que se desarrollaron las audiencias se contó con una gran convocatoria sumando un total de 127 asistentes para el Tramo Conexión, y 120 para el Tramo Oriental, a los que se les adiciona la participación de más de 30 ciudadanos a través de un enlace virtual. Además, estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y locales.
La audiencia tuvo como objeto informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales, respecto del proyecto denominado “Red Federal de Concesiones – Etapa 1”, que involucra a los mencionados tramos.

En primera instancia se expusieron detalles técnicos del mencionado proyecto por parte de los ingenieros de esta repartición, para luego dar lugar a los asistentes que quisieron tomar la palabra para aportar su opinión al proyecto.

Este proceso permitió contar con las consideraciones de todos los actores de la sociedad que se ven involucrados en el proyecto a fin de tomar las observaciones y nutrir la propuesta con aportes constructivos desde todas las perspectivas.

El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117 atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes; mientras que el Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Los respectivos informes de cierre serán publicados en un plazo no mayor a 30 días en el Boletín Oficial y en el sitio web de Vialidad Nacional. En los mismos, se incluirán las resoluciones surgidas del intercambio con los participantes de ambos eventos.
Posteriormente, a través de la jornada denominada Data Room (Espacio de Consultas), el organismo vial podrá escuchar todas aquellas inquietudes y/o propuestas por parte de posibles oferentes. De esta manera, a partir de las audiencias públicas celebradas y la referida jornada, Vialidad Nacional comenzará a definir los Pliegos definitivos para iniciar una licitación transparente, abierta y competitiva, incluyendo la posibilidad de participación a todos los interesados que presenten las garantías solicitadas, y contando con la novedad de ser la primera licitación de este tipo que se realice a través de la plataforma Contrat.Ar mediante la Oficina Nacional de Contrataciones.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo de un sistema vial moderno, seguro y eficiente que promueve la integración territorial y el crecimiento económico del país.

Se recuerda que toda la información relativa al proceso de concesiones está disponible y actualizada en el sitio web de Vialidad Nacional, con el objetivo de que la ciudadanía y los posibles oferentes puedan acceder con facilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.