El tiempo - Tutiempo.net

Los trabajadores afiliados a U.P.C.N. aceptaron la propuesta salarial

Corresponde al 1er. trimestre de 2025

Provinciales20/02/2025RedacciónRedacción
propuesta-aceptada-696x870

Se formalizó el martes 18 de febrero una propuesta salarial por parte del Poder Ejecutivo Provincial en la reunión de la Paritaria Central para los empleados públicos de la administración central.

La misma fue trasladada a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052 poniéndose a disposición como siempre sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en C.A.B.A. poder expresarse por la aceptación o el rechazo a la misma.

El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del miércoles 19 de febrero hasta la hora 12 del jueves 20.

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA por mayoría.

Un 55% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 45% votó por la negativa a la propuesta.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 1er trimestre del 2025, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que hacen de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público.

Detalle de la propuesta

propuesta para el trimestre enero / marzo que consiste en;

Enero: 3,1% – mínimo garantizado de $ 50.000

Febrero: 1,9% para totalizar 5% – mínimo garantizado de $ 70.000

Marzo repite lo de febrero

El pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre/24

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 18.33.10

Diputados provinciales expresaron su apoyo a las familias de las víctimas de fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales28/11/2025

La declaración establece, además, el compromiso de trabajar en una nueva ley provincial de Salud que contemple procedimientos más estrictos en el manejo de fármacos, así como el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes. Este aspecto fue uno de los reclamos más insistentes por parte de los familiares que, desde hace meses, denuncian irregularidades y demoras en la entrega de información clave para avanzar en las investigaciones.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Lo más visto