El tiempo - Tutiempo.net

Los trabajadores afiliados a U.P.C.N. aceptaron la propuesta salarial

Corresponde al 1er. trimestre de 2025

Provinciales20/02/2025RedacciónRedacción
propuesta-aceptada-696x870

Se formalizó el martes 18 de febrero una propuesta salarial por parte del Poder Ejecutivo Provincial en la reunión de la Paritaria Central para los empleados públicos de la administración central.

La misma fue trasladada a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052 poniéndose a disposición como siempre sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en C.A.B.A. poder expresarse por la aceptación o el rechazo a la misma.

El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del miércoles 19 de febrero hasta la hora 12 del jueves 20.

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA por mayoría.

Un 55% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 45% votó por la negativa a la propuesta.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 1er trimestre del 2025, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que hacen de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público.

Detalle de la propuesta

propuesta para el trimestre enero / marzo que consiste en;

Enero: 3,1% – mínimo garantizado de $ 50.000

Febrero: 1,9% para totalizar 5% – mínimo garantizado de $ 70.000

Marzo repite lo de febrero

El pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre/24

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.