
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El Senador Alcides Calvo en sus gestiones junto a otras instituciones de la ciudad, busca equipar al cuerpo de Bomberos Zapadores de la URV de Rafaela a través de la respuesta oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe que queremos hacer pública.
Regionales20/02/2025Luego de la presentación efectuada por el Senador Provincial Alcides Calvo en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe a través de un proyecto de Comunicación, aprobado por unanimidad, solicitando al Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, disponga incorporar una nueva autobomba para los Bomberos Zapadores URV de Rafaela y se proceda a la reparación integral de dos autobombas existentes con las que el cuerpo cuenta, se ha recibido como respuesta por parte del Ministerio correspondiente el análisis de la situación particular de dicho Cuerpo de esta ciudad.
En la comunicación oficial se informa que ambas autobombas, las cuáles presentaban deterioro estructural y problemas mecánicos, se encuentran en etapa de reparación y puesta en valor para garantizar un correcto funcionamiento, mientras que en el caso de una incorporación de una autobomba nueva para el cuerpo de Bomberos Zapadores de Rafaela será contemplado y puesto en consideración en la distribución, dentro del territorio provincial, de 11 autobombas nuevas a ser adquiridas por el Gobierno Provincial encabezado por Maximiliano Pullaro.
Calvo expresó: “Es fundamental que nuestros Bomberos Zapadores cuenten con los recursos materiales necesarios para realizar sus tareas para combatir siniestros que se generen en la ciudad de Rafaela y la región y así garantizar una respuesta rápida y efectiva, sabemos que la tarea del bombero es muy sacrificada y solidaria los expone a situaciones límites que sin las herramientas de trabajo necesarias se vuelven muy complejas por la cual deseamos que a la brevedad la Provincia pueda contar con los recursos y disponer una organización para Rafaela cumpliendo un pedido de varias décadas de parte de la cooperadora y comunidad.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.