
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
AMPLIACION DEL SALON DEL MUSEO, LA VUELTA DE LOS FABULOSOS CARNAVALES, ENTREGA DE UTILES ESCOLARES, FORMACION EN ADAPTACION Y MITIGACION CLIMATICA y FIN DE LA COLONIA.
Regionales18/02/2025AMPLIACION DEL SALON DEL MUSEO
Dando respuesta a un requerimiento práctico y operativo planteado en el uso del auditorio del Salón del Museo, en una medida concertada con las disciplinas culturales que despliegan sus actividades en el mismo, se iniciaron los trabajos constructivos tendientes a modificar el acceso principal que, a partir de esta intervención, será por su frente sobre Bv. Tornquist.
La decisión se orienta a mejorar la funcionalidad del recinto, particularmente en ocasión de la organización de eventos, sin anular el ingreso lateral existente, necesario por cuestiones logísticas y técnicas. Por otra parte, esta acción transformará completamente la imagen exterior del edificio, otorgándole una estética renovada, moderna y adecuada a su valor patrimonial.
El proyecto incluye la demolición de la mampostería, refuerzo estructural con vigas de hormigón, colocación de abertura doble de aluminio con paños fijos a sus costados y tabiques interiores, además de detalles ornamentales para el remozado de su apariencia.
La obra, que ya se encuentra en proceso de ejecución, se financia con recursos comunales y cuenta con un plazo de realización de treinta días, con lo cual estará a disposición para el inicio del anuario de cada uno de los talleres que allí se sitúan, como también de los acontecimientos comunitarios que el mismo alberga.
LA VUELTA DE LOS FABULOSOS CARNAVALES
La calle R. Ortiz, frente al gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo, volverá a llenarse de música, baile, espuma y alegría el próximo viernes 21 de febrero, a partir de las 21 horas, oportunidad en la que volverán a tener su cita los excepcionales Carnavales Ramonenses, que contarán con el auspicio y organización del municipio local y para el que se aguarda una importante concurrencia, considerando las ediciones precedentes.
La velada anuncia la participación de la Comparsa Mangueira de la ciudad de Sunchales y Maitei de Eusebia, taxis locos y la animación musical de Franco Boglione, contando con servicio de cantina a cargo de disciplinas deportivas del Club, contribuyendo con las mismas en la recaudación de fondos para afrontar la temporada que comienzan.
El carnaval es una celebración popular en muchas culturas alrededor del mundo que se celebra antes de la cuaresma cristiana y se destaca como expresión cultural que permite expresar a cada individuo su identidad, creatividad y tradiciones, reúne a personas de diferentes edades, clases sociales y orígenes y, finalmente, es un importante atractivo que genera ingresos y desarrollo económico local.
ENTREGA DE UTILES ESCOLARES
Considerando el próximo inicio del ciclo lectivo en los establecimientos educativos de toda la provincia y articulada desde el Área Social, se efectuó la entrega de útiles escolares que contribuyó con treinta y cinco alumnos de los niveles primario y secundario.
Esta acción busca garantizar que los estudiantes puedan disponer de la totalidad de sus menesteres, conforme a la exigencia del grado o año que se encuentran cursando. De esta manera, cada beneficiario recibió cuadernos, lápices, carpetas, repuestos y demás materiales, necesarios para comenzar el año, y la colaboración para su adecuada preparación.
El Estado local asume, de este modo, el compromiso que le compete en materia educativa, brindando los instrumentos para fortalecer el proceso de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
FORMACION EN ADAPTACION Y MITIGACION CLIMATICA
La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), comienza un nuevo curso de Formación en Diagnósticos de mitigación y adaptación al cambio climático: inventario de gases de efecto invernadero y análisis de riesgos climáticos del que participará parte del equipo técnico de la gestión ramonense.
Según el IPCC, el cambio climático se ha intensificado los últimos años, afectando cada vez más a los ecosistemas y a los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria e hídrica, la salud y el bienestar de las sociedades. Aunque se trate de un fenómeno global, una parte importante de las soluciones para hacer frente a sus consecuencias se encuentra a nivel local. En ese contexto, la mitigación y la adaptación al cambio climático son dos pilares fundamentales.
Los objetivos de esta capacitación radican en permitir analizar los conceptos básicos, incorporar los fundamentos técnicos para el abordaje a los estudios de inventario de gases de efecto invernadero, evaluar las amenazas climáticas y eventos extremos relevantes para su región o localidad y brindar herramientas para la realización del Plan Local de Acción Climática.
FIN DE LA COLONIA
En compañía de profesores y responsables del área, el Presidente Comunal José Barbero, realizó una evaluación de la presente edición de la Colonia de Verano, recientemente concluida, y que se aprecia como sumamente positiva, en base a distintos indicadores.
En primer lugar, se ha logrado un máximo de inscriptos, alcanzando la cantidad de 189 colonos, número considerablemente superior al de las ediciones antecedentes que ha demandado incrementar instructores, insumos y servicios necesarios para su correcta atención.
Por su parte, es evidente la satisfacción lograda en asistentes y sus familias que acompañaron cada una de las propuestas que hicieron desde el cuerpo docente.
Todo ello plantea grandes desafíos a futuro, acordando en ampliar los objetivos para que la Colonia sea aún más inclusiva, recreativa y referencia obligada del verano de los ramonenses.
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
En la segunda quincena de abril la comuna recibió el aporte de 9 bateas de rap, 6 gestionadas y aportadas x el gobierno provincial gracias a la ayuda de Sergio Cardozo (sub administrador de vialidad provincial), 2 adquiridas por la familia Schonfeld y 1 por Claudio de Bortoli, propietarios de campo.
Este jueves 24 de abril nuestro presidente comunal Sergio Ramos realizó la firma del convenio por el Programa de Obras Urbanas (POU) junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, por un monto total de $59.144.287,50.
PROGRAMA DE ACTOS MES DE MAYO.
En el marco del programa Pedaleá con Seguridad, entregamos a la Escuela Técnica una máquina dobladora de caños y materiales para que el alumnado construya bicicleteros.
Un espacio moderno, pensado para brindar más y mejores servicios de salud a toda la localidad.
Vialidad Nacional continúa los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 11 en su travesía urbana por Reconquista.
Este domingo 27 de abril se llevó a cabo la primera edición de cicloturismo en la localidad, una propuesta pensada para promover la actividad física, la recreación y el conocimiento del patrimonio histórico y productivo de la región.