
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
AMPLIACION DEL PAVIMENTO URBANO, INTERVENCIONES EDILICIAS EN EL MUSEO, GESTION PARA OBRAS EN EL CENTRO DE SALUD, AUDIENCIA CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD y EXITOSO TORNEO DE PADEL.
Regionales11/02/2025AMPLIACION DEL PAVIMENTO URBANO
Efectuada la transferencia del anticipo financiero, equivalente al 15 % del monto total conforme lo establece el convenio firmado con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, la Comuna pondrá en marcha un programa de construcción de pavimento en calzadas urbanas, que incluirá la ejecución de dicha mejora en calle R. Sáenz Peña entre R. Ortiz y Juan B. Justo y Lavalle entre N. Avellaneda y J. A. Roca.
El proyecto supone una inversión superior a los 30 millones de pesos y se instrumentará como crédito público, con financiamiento de la mencionada Dirección Provincial, por aplicación de la Resolución Nº 2234/01, en lo que respecta a la adquisición de materiales, mientras que el aporte del ente municipal, solventará los costos insumidos en las tareas de preparación de la base y mano de obra de ejecución. Luego el anticipo, los posteriores desembolsos se harán contra certificaciones de avance con un plazo de obra de tres meses, desde la suscripción del acta de inicio.
De este modo, el gobierno ramonense reflota una vieja gestión, iniciada en el año 2021, mediante la cual permitirá otorgar mayores facilidades a los vecinos en el pago de la correspondiente contribución de mejoras, dando continuidad a la obra pública y estableciendo mejores las condiciones de habitabilidad en diversos sectores de la localidad.
INTERVENCIONES EDILICIAS EN EL MUSEO
Tal cual estaba estipulado en el proyecto presentado ante la Secretaría de Turismo en el contexto del Programa Pueblo Único, se ejecutan mejoras constructivas en dependencias del Museo Histórico con el propósito final de incorporar nuevos atractivos y servicios a los visitantes, sumándole valor y diversificando sus usos y potencialidades.
Cabe recordar que la propuesta incluye el diseño de una sala de exposición y venta de productos típicos, la refuncionalización de la “Fonda Doña Ramona” que incorpora mobiliario de época para recrear la imagen y estética propia de aquellas pulperías y permitiendo usos alternativos como degustaciones, catas, exhibiciones artísticas y recreativas y, finalmente, la creación de un recinto de recepción y proyección de material audiovisual para el recibimiento de los contingentes y la exhibición de videos institucionales que recorran los atractivos que nuestra localidad ofrece.
El Decreto Nº 420/2024 define a un “Pueblo Único” como una población que se caracteriza por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y/o cultural, destacando que, en la actualidad, el turismo transita la era en la que los turistas y excursionistas priorizan aquellos destinos que puedan ofrecerles experiencias positivas y auténticas. En este sentido, la post pandemia alteró los hábitos de consumo turístico lo que genera una gran posibilidad para destinos emergentes, de escala pequeña y mediana.
La propuesta ramonense cuenta con un desarrollo de casi 20 años, con una innovación constante en su oferta y ha sabido ganarse el reconocimiento de los visitantes que, de manera particular o mediante agencias de viajes, visitan la localidad en número creciente año tras año.
GESTION PARA OBRAS EN EL CENTRO DE SALUD
El Ministerio de Salud de la provincia lanzó recientemente el Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud), con el que se plantea agilizar las tareas de preservación, conservación y mantenimiento de los edificios que forman parte de la red de salud pública, transfiriendo recursos a los municipios y comunas para la realización de dichas tareas.
A raíz de esta posibilidad, el Presidente Comunal José Barbero, concretó una audiencia con la Directora del SAMCo, Dra. Lucrecia Costa, y parte de su Consejo de Administración, al efecto de evaluar requerimientos y necesidades edilicias que se puedan mejorar por aplicación de estos fondos, acordando prioridades para la pronta presentación de la propuesta.
De acuerdo a la instrumentación dispuesta por la cartera de salud, los aportes se solicitan de manera totalmente digital ante la Dirección Regional, enviando el formulario de solicitud del Programa, donde se requiere una descripción de la situación actual del edificio objeto del pedido y el proyecto concreto con una breve descripción, junto a una estimación de costos.
AUDIENCIA CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD
Con la presencia de Sebastián Rancagno y Marcelo Cossentino en representación del Ministerio de Seguridad, mandos policiales y Presidentes Comunales de la región, entre ellos José Barbero, en sede de la Unidad Regional V, tuvo lugar una reunión convocada para debatir acciones en la materia, al efecto de reducir y desalentar conductas delictivas y brindar protección a los habitantes de estas localidades.
Las autoridades provinciales brindaron información inherente a acciones de patrullaje, índice de delitos, servicio de respuesta al ciudadano y otras diligencias policiales orientadas a la prevención y que se diseñan con el objeto de cuidar la seguridad de los vecinos.
Los mandatarios locales, por su parte, plantearon el requerimiento de operativos conjuntos, en diferentes en zonas urbanas y rurales, de manera preventiva y coordinada entre todas las fuerzas, que puedan arrojar resultados favorables en tal sentido.
EXITOSO TORNEO DE PADEL
Organizado por la Subcomisión de Fútbol del Centro Cultural y Deportivo Ramona, se desarrolló un torneo de padel suma 11 en las instalaciones del Complejo Recreativo, actividad auspiciada por la Comuna que convocó a casi 40 deportistas en un juego que, más allá de su carácter competitivo, se caracterizó por la cordialidad y las ganas de colaborar con el nuevo grupo de trabajo que toma las riendas para esta nueva temporada del fútbol doméstico.
El torneo se organizó íntegramente en la nueva cancha sintética y cubierta ubicada en el predio, con la cual se ha dado un nuevo impulso a un deporte que ha recuperado vigencia y popularidad y asegurando, de este modo, adecuadas condiciones para las debidas comodidades para jugadores y público.
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
La Municipalidad de Sunchales, a través de la Subsecretaría de Acción Climática y Ambiente, informa que el próximo lunes 24 de marzo (feriado)
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a participar de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a desarrollarse el próximo lunes 24 de marzo a partir de hora 17 en Casa Steigleder (Balbín 333).
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a participar de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a desarrollarse el próximo lunes 24 de marzo a partir de hora 17 en Casa Steigleder (Balbín 333).
La Municipalidad de Sunchales, a través de la Subsecretaría de Acción Climática y Ambiente, informa que el próximo lunes 24 de marzo (feriado)
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
El Intendente de Sunchales Pablo Pinotti, junto al Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia Fabián Bongiovanni, mantuvieron una reunión con los Coordinadores Operativo y Territorial del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Sebastián Rancaño y Eduardo Cosentino, con el objetivo de analizar la situación de seguridad en la ciudad y coordinar acciones conjuntas.
Una asamblea ciudadana con la presencia de Juan Monteverde junto a dirigentes provinciales para debatir en comunidad la Reforma de la Constitución Provincial.