El tiempo - Tutiempo.net

Calvo destacó el valor de la educación y la cultura en dos iniciativas clave para Santa Fe

La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.

Regionales17/09/2025RedacciónRedacción
Delegacion-oficial-de-Santa-Fe-en-Cosquin-2025-3-scaled
Delegacion-oficial-de-Santa-Fe-en-Cosquin-2025-3-scaled

El Senador Provincial Alcides Calvo participó recientemente de dos actividades de alto impacto educativo y cultural para la provincia de Santa Fe: la apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.

Experiencia Educativa INTA: ciencia, producción y sustentabilidad para los jóvenes
Desde el 15 al 19 de septiembre, la Estación Experimental del INTA Rafaela abrió sus puertas a estudiantes y docentes de todos los niveles con el objetivo de conectar el aula con el campo, mediante experiencias reales de aprendizaje vinculadas a la producción agropecuaria, la innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Durante el acto de apertura, Calvo acompañó a la Ing. Bárbara Chivallero y entregó la Declaración de Interés de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe a esta valiosa propuesta educativa, además de obsequiar las banderas Nacional y del Departamento Castellanos.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, como la Directora de la E.E. INTA Rafaela, María Eugenia Carrizo; el Director del Centro Regional Santa Fe del INTA, Alejandro Longo; el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; y la Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, entre otros.

Este año, la propuesta integró por primera vez en una misma semana las Jornadas Escolares para nivel primario, el Encuentro de Escuelas Agrotécnicas y el Seminario de Producción Lechera para nivel universitario, consolidando una visión educativa interdisciplinaria y territorial.

Calvo expresó: “Este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar a nuestros jóvenes al conocimiento científico y a la realidad productiva agropecuaria. Acompañamos y apoyamos estas experiencias que fortalecen la educación y el futuro de nuestra comunidad, especialmente en un contexto donde se pretende recortar recursos a organismos estratégicos como el INTA”.
Cosquín 2026: Santa Fe convoca a sus artistas para homenajear al Brigadier López
En el plano cultural, desde la oficina del senador se informó que el Ministerio de Cultura de Santa Fe abrió la convocatoria para la formación del cuerpo de danza que representará a la provincia en la 66° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, a celebrarse en enero de 2026.

La propuesta artística, que integrará a 40 bailarinas y bailarines de toda la provincia, estará centrada en rendir homenaje a la figura del Brigadier General Estanislao López, en el marco de los 240 años de su nacimiento.

Calvo invitó especialmente a escuelas de danzas, cuerpos de baile y artistas de Rafaela y la región a postularse, valorando esta oportunidad como una plataforma para visibilizar la identidad, la historia y el talento santafesino a nivel nacional.

Las inscripciones están abiertas desde el 15 hasta el 30 de septiembre, a través del formulario oficial: Inscripción Cosquín Santa Fe 2026. Por consultas: [email protected]

“Que Santa Fe esté presente en Cosquín con una propuesta que revaloriza al Brigadier López es un orgullo. Implica llevar al país un mensaje de identidad y memoria histórica. Esta convocatoria abre la puerta para que artistas de nuestro departamento sean parte de un escenario tan prestigioso, y como siempre, vamos a apoyar estas iniciativas que fortalecen las raíces culturales de nuestra provincia”, concluyó Calvo.

Te puede interesar
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.