El tiempo - Tutiempo.net

Nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental en Humberto Primo

El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.

Regionales03/02/2025RedacciónRedacción
0083cc0b-16d1-44a9-8f12-8d28bc59e93f

La actividad se llevará a cabo en Planta Acopio Maero, ubicada en las coordenadas: -30.859175, -61.371939 (https://maps.app.goo.gl/7UCCtmwab78ydyW7).

Durante el evento, se recibirán exclusivamente envases tipo B, aquellos que no pueden ser lavados, ya sea porque su contenido no es miscible en agua o porque la forma del envase no lo permite, para asegurar su correcto tratamiento y evitar que generen un impacto negativo en el medio ambiente. El objetivo es prevenir que estos envases lleguen a circuitos informales, donde pueden representar riesgos para la salud y el entorno.

Es fundamental recordar que está prohibido reutilizar, abandonar, enterrar, quemar o comercializar estos envases, ya que tales prácticas agravan los problemas ambientales y afectan la calidad de vida de la comunidad.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con Matías Gastón Caillat al 11 66151898 o Paola Martínez al 11 71732021, representantes de la zona centro de la provincia de Santa Fe de la organización CampoLimpio. Además, quienes deseen participar deberán registrarse previamente a través del portal gestión.campolimpio.org.ar/turnos

Esta actividad, organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y CampoLimpio, busca promover la responsabilidad ambiental y contribuir a un futuro más sustentable. Participar es una acción concreta para cuidar nuestro planeta.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto