El tiempo - Tutiempo.net

Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales

La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.

Provinciales23/01/2025RedacciónRedacción
b6f22977-57ac-4cc8-bb8d-2eb41f607366

Encabezado por el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, que actúa bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas, se realizó la apertura de sobres para las obras de señalización horizontal y vertical de toda el área de corredores pavimentados santafesinos. 

La necesidad de mejorar la circulación sobre las rutas provinciales implica dotarlas de elementos de seguridad, prevención, reglamentación y orientación para el conductor, alentando que este perciba con anticipación las maniobras a realizar.

>> Invertir en tener buenas rutas 

Sobre las nuevas obras, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, manifestó “en diciembre 2024 licitamos por primera vez el mantenimiento y corte de pasto de todas las rutas, y ahora, continuando con el plan de obras viales realizamos la licitación de estas obras tan necesarias para lograr una correcta señalización horizontal y vertical a través de tareas de pintura y colocación de carteles reglamentarios que orientan a los conductores. Somos miles de personas que circulamos a diario por nuestras rutas provinciales, por eso las debemos mantener, dotarlas de los elementos de seguridad, de prevención y reglamentación para ayudar a evitar accidentes. Estos trabajos buscan mejorar la transitabilidad en las zonas más críticas de los 4.400 kilómetros que tenemos bajo nuestra responsabilidad”. 

“La metodología para definir los tramos donde se deberán realizar las señalizaciones, se realizarán a través de las inspecciones de obra y según sus indicaciones para los distintos trazados. Habrá lugares donde se deberá pintar nuevamente el eje central, ya sea la línea discontinua, doble amarilla, o de sobrepaso, o las líneas de borde. Y otros casos, en los que se ejecutarán bandas ópticas sonoras con espacios variables, la grafología sobre el pavimento en lugares cercanos a escuelas, cruces ferroviarios, intersecciones, pasos peatonales, etc. También se colocará la señalización vertical necesaria, ya sea instalando nuevas señales o reemplazando la existente cuando esté en condiciones inadecuadas”, explicó el ministro.

Luego Enrico destacó: "Las prioridades nuestras se basan en mejorar el estado de las rutas, por eso estamos impulsando distintas obras de pavimentación, repavimentación y reparaciones en todas las regiones de Santa Fe,  es el objetivo que nos propusimos con el gobernador Maximiliano Pullaro. Y no solo las rutas provinciales, las que nos corresponden a nosotros por ley, también estamos insistiendo permanentemente para que Nación haga obras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Pero al margen de esto, en los últimos meses estamos abocados al mantenimiento por eso impulsamos un plan de licitaciones para garantizar el corte de pasto en las rutas provinciales , y ahora vamos por las tareas de pintura y la señalización vertical".

>> A lo largo y ancho de la provincia

Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo subrayó: "El mantenimiento es lo más básico, si no cortamos el pasto, no acomodamos las banquinas, no conservamos la señalización como elemento fundamental de seguridad vial, cómo podemos pensar en avanzar en otras cosas". 

"Como señala el ministro Enrico, si las rutas no están bien cuidadas, es muy probable que se deterioren más rápido, y que se produzcan mayores accidentes de acuerdo a que dificulta las maniobras que puedan hacer los conductores... Hay rutas que por la noche son un riesgo total, están despintadas y fueron perdiendo su marcación, imaginen lo dificl que es maniobrar en noches de lluvias o neblina. Por eso ya estamos trabajando para que mediante esta licitación exista una empresa que desarrolle todas estas tareas en las distintas regiones de la provincia", concluyó Seghezzo.

>> Las ofertas

Para el área que abarca las rutas de la Zona Norte Provincial, limitada al sur por la Ruta Nacional Nº 19 y al norte por la Provincia de Chaco, con un presupuesto oficial es de $ 3.598.306.550,78 (con base a valores del mes de Octubre 2024), y un plazo de ejecución 12 meses calendario, se presentaron dos oferentes: la empresa VAWA S.A.C.I.C.I. cotizó $ 4.043.543.912,80; y una segunda oferta correspondiente a la firma BECHA S.A. que cotizó $ 3.426.850.692,00.

Mientras que para el área que abarca las rutas de la Zona Sur con límites al norte por la Ruta Nacional Nº 19 y al sur por la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto oficial de $ 4.216.742.550,78 (con base a valores del mes de Octubre 2024), y un plazo de ejecución 12 meses calendario, se presentaron dos oferentes: la empresa VAWA S.A.C.I.C.I. cotizó $ 4.700.571.412,80; y una segunda oferta correspondiente a la firma BECHA S.A. que cotizó $ 3.891.622.692,00.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
Pileta 2026

Ramona continúa fortaleciendo sus espacios recreativos, educativos y comunitarios

Redacción
Regionales26/11/2025

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.

CALVO LRF

Calvo acompañó la inauguración de las remodelaciones de la Residencia “Omar Chiarelli” de la Liga Rafaelina de Fútbol

Redacción
Deportes26/11/2025

El senador provincial acompañó el acto inaugural junto al presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, miembros de la Comisión Directiva y delegados de los distintos clubes que integran la LRF. La residencia, ubicada en calle Rivadavia y con capacidad para 21 personas, se consolida como un espacio modelo dentro del Departamento Castellanos.