El Gobierno municipal invita a los vecinos a formar parte de este programa porque una mirada puede cambiarlo todo.
Rafaela consolida su perfil como polo educativo
La encuesta a estudiantes secundarios que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local reveló que el 77,8% de los 1.108 estudiantes consultados, expresó su intención de seguir formándose en el nivel superior, con un claro interés en aquellas carreras que pueden cursarse en la ciudad.
Locales28/12/2024RedacciónLos resultados de la encuesta a estudiantes secundarios que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) revelan un panorama alentador sobre las intenciones de continuar estudios superiores entre los jóvenes de la ciudad.
El estudio, que tiene como objetivo analizar las expectativas de formación superior de los estudiantes al finalizar la educación secundaria, arrojó datos contundentes sobre la continuidad educativa. Se destaca que el 77,8% de los 1.108 estudiantes encuestados, expresó su intención de seguir formándose en el nivel superior, reafirmando la tendencia de los últimos años, con una ligera disminución.
Rafaela como destino predilecto
La preferencia por las carreras universitarias se mantiene como la opción más elegida entre los estudiantes, con un claro interés por aquellas que pueden cursarse en la ciudad. Las 10 carreras más demandadas se concentran en el nivel universitario, un dato que podría estar relacionado con la expansión de la oferta universitaria de Rafaela en períodos recientes.
En efecto, en los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en el porcentaje de estudiantes que optan por continuar su formación en la ciudad, posicionándola como una opción atractiva y accesible.
Demanda de becas
Ante un contexto económico desafiante, la demanda de becas se presenta como una necesidad para un importante número de estudiantes. El 36,8% de los encuestados manifestó su intención de solicitar algún tipo de ayuda financiera para poder costear sus estudios superiores.
Asimismo, el 70% de los jóvenes expresó su intención de combinar estudios superiores con un empleo, principalmente por motivos económicos, buscando generar ingresos para financiar sus carreras.
Seguimiento a estudiantes
Además, el informe publicado presenta información relevante sobre la trayectoria educativa y laboral de los estudiantes que finalizaron sus estudios secundarios en Rafaela durante el año 2023.
Para ello, se realizó un seguimiento a 1.133 egresados, a través del cual se buscó comparar las intenciones iniciales de continuar estudiando con la realidad actual. Si bien el 80,8% de los estudiantes expresaba su deseo de ingresar a la educación superior al finalizar el ciclo lectivo 2023, la inserción efectiva a noviembre de 2024 muestra un porcentaje moderadamente inferior, aunque aún elevado: el 63.3% de los egresados se encuentra actualmente cursando una carrera de nivel superior.
Desafíos en la continuidad de estudios
Entre los principales factores que obstaculizan la continuidad educativa, el elemento más destacado es la elección inadecuada de la carrera. Un porcentaje significativo (45,6%) de estudiantes abandonó sus estudios universitarios debido a que la carrera elegida no era de su agrado.
Por otro lado, la necesidad de generar ingresos ha llevado a muchos jóvenes a combinar sus estudios con un trabajo, lo que en algunos casos dificultó la dedicación a la formación académica.
Por último, un dato preocupante es el elevado número de estudiantes que aún adeuda materias del nivel secundario, situación que alcanza al 17,2% de los estudiantes que cursaron su último año de educación media en 2023. La carencia de titulación de nivel limita el acceso a la educación superior y genera una brecha en la formación de los jóvenes.
Resultados completos disponibles
Para acceder a los resultados completos del relevamiento y conocer en detalle las preferencias y expectativas de los estudiantes, se invita a visitar la página web del ICEDEL: https://icedel.rafaela.gob.ar/
Este 29 de diciembre es el quinto domingo del mes, por lo que ningún sector de la ciudad debe disponer los residuos de patio en la vía pública.
Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica.
LA COPA DEPARTAMENTO CASTELLANOS INICIA 3RA EDICIÓN, UN TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE LA LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL Y EL SENADOR ALCIDES CALVO
El certamen organizado por la Liga Rafaelina de Fútbol con el apoyo del Senador Provincial Alcides Calvo se desarrollará por tercer año consecutivo, dando inicio el próximo miércoles 19 de febrero en la localidad de Bella Italia cuando el Club Social y Deportivo Bella Italia reciba al Club Atlético de Rafaela.
¿Tenes un oficio y pasión por enseñar?
LA SUSPENSIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA PIZZA ARTESANAL DE AURELIA PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE DAR CONTINUIDAD A LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 70S
Las inclemencias climáticas del fin de semana obligaron a la organización a suspender la 15ta edición de la Fiesta Provincial de la Pizza Artesanal en la localidad de Aurelia en gran parte por la imposibilidad de acceder a la localidad por la traza de la ruta provincial 70s donde se paralizó la obra de pavimentación.
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos.
Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la aparición de alacranes
El Ministerio de Salud de la provincia emitió recomendaciones a la población ante la aparición de alacranes, especialmente en esta época del año, donde suelen incrementarse los avistamientos.