El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela consolida su perfil como polo educativo

La encuesta a estudiantes secundarios que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local reveló que el 77,8% de los 1.108 estudiantes consultados, expresó su intención de seguir formándose en el nivel superior, con un claro interés en aquellas carreras que pueden cursarse en la ciudad.

Locales28/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-27 at 3.29.44 PM

Los resultados de la encuesta a estudiantes secundarios que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) revelan un panorama alentador sobre las intenciones de continuar estudios superiores entre los jóvenes de la ciudad.

El estudio, que tiene como objetivo analizar las expectativas de formación superior de los estudiantes al finalizar la educación secundaria, arrojó datos contundentes sobre la continuidad educativa. Se destaca que el 77,8% de los 1.108 estudiantes encuestados, expresó su intención de seguir formándose en el nivel superior, reafirmando la tendencia de los últimos años, con una ligera disminución.

Rafaela como destino predilecto
La preferencia por las carreras universitarias se mantiene como la opción más elegida entre los estudiantes, con un claro interés por aquellas que pueden cursarse en la ciudad. Las 10 carreras más demandadas se concentran en el nivel universitario, un dato que podría estar relacionado con la expansión de la oferta universitaria de Rafaela en períodos recientes.

En efecto, en los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en el porcentaje de estudiantes que optan por continuar su formación en la ciudad, posicionándola como una opción atractiva y accesible.

Demanda de becas
Ante un contexto económico desafiante, la demanda de becas se presenta como una necesidad para un importante número de estudiantes. El 36,8% de los encuestados manifestó su intención de solicitar algún tipo de ayuda financiera para poder costear sus estudios superiores.

Asimismo, el 70% de los jóvenes expresó su intención de combinar estudios superiores con un empleo, principalmente por motivos económicos, buscando generar ingresos para financiar sus carreras.

Seguimiento a estudiantes
Además, el informe publicado presenta información relevante sobre la trayectoria educativa y laboral de los estudiantes que finalizaron sus estudios secundarios en Rafaela durante el año 2023.

Para ello, se realizó un seguimiento a 1.133 egresados, a través del cual se buscó comparar las intenciones iniciales de continuar estudiando con la realidad actual. Si bien el 80,8% de los estudiantes expresaba su deseo de ingresar a la educación superior al finalizar el ciclo lectivo 2023, la inserción efectiva a noviembre de 2024 muestra un porcentaje moderadamente inferior, aunque aún elevado: el 63.3% de los egresados se encuentra actualmente cursando una carrera de nivel superior.

Desafíos en la continuidad de estudios
Entre los principales factores que obstaculizan la continuidad educativa, el elemento más destacado es la elección inadecuada de la carrera. Un porcentaje significativo (45,6%) de estudiantes abandonó sus estudios universitarios debido a que la carrera elegida no era de su agrado. 

Por otro lado, la necesidad de generar ingresos ha llevado a muchos jóvenes a combinar sus estudios con un trabajo, lo que en algunos casos dificultó la dedicación a la formación académica.

Por último, un dato preocupante es el elevado número de estudiantes que aún adeuda materias del nivel secundario, situación que alcanza al 17,2% de los estudiantes que cursaron su último año de educación media en 2023. La carencia de titulación de nivel limita el acceso a la educación superior y genera una brecha en la formación de los jóvenes. 

Resultados completos disponibles
Para acceder a los resultados completos del relevamiento y conocer en detalle las preferencias y expectativas de los estudiantes, se invita a visitar la página web del ICEDEL: https://icedel.rafaela.gob.ar/

Te puede interesar
46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

BALANCE TEMPORADA DE VUELO - CLUB PLANEADORES RAFAELA - 2-6-25 (1)

Balance de la actividad deportiva del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales02/06/2025

En el cierre de la temporada de vuelo térmico, que incluyen la primavera, el verano y los primeros meses del otoño, el Club de Planeadores Rafaela cierra su Ranking anual y realiza un balance de las pruebas realizadas por sus pilotos, las participaciones en campeonatos.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 7.24.02 PM

MARSICO: “A LOS QUE MODIFICAN EL CAÑO DE ESCAPE HAY QUE CAERLES CON TODO EL PESO DE LA LEY”

Redacción
Locales30/05/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, fue el miembro informante del proyecto de ordenanza, aprobado por unanimidad y presentado desde el órgano Legislativo con la firma de la totalidad de los ediles, mediante el cual se procederá a la retención de los vehículos que estando estacionados en la vía pública, posean el caño de escape modificado o sin silenciador y que permita la salida de gases de combustión sin las restricciones que normalmente impone el silenciador original.

Lo más visto