El tiempo - Tutiempo.net

Mirabella: “El primer año de Milei afectó negativamente a la provincia de Santa Fe”

Roberto Mirabella evaluó al primer año de gestión de Javier Milei “como perjudicial para la provincia de Santa Fe, porque no apoyó a la industria, al comercio, al campo, ni a las universidades. Sus políticas afectan a una economía provincial donde no se producen inversiones y hay muchas dudas en la continuidad de los empleos”.

Provinciales17/12/2024RedacciónRedacción
RM

Para el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, “no hay nada que festejar en la provincia en este primer año de gestión de Javier Milei”. El legislador consideró que “en este año de gobierno, el ordenamiento económico que propone Milei, sólo ha generado indicadores negativos para la actividad industrial provincial. Estamos trabajando para revertirlos y poner a Santa Fe en el lugar que le corresponde” señaló el representante de la provincia en el Congreso. 
Mirabella dijo tener bien en claro “los números que propone la Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe, para describir el difícil momento que están pasando. Porque 93 de 100 rubros industriales están viviendo situaciones dramáticas. Sea por el descenso de la actividad industrial que no encuentra límites desde noviembre de 2023 o por el impacto de medidas que alientan importaciones indiscriminadas que afectan a la industria. El representante de Santa Fe ante el Congreso de la Nación dijo que “mi rechazo no tiene que ver con cuestiones de tipo político partidario o disputas palaciegas. Son los números concretos los que marcan el resultado negativo de sus políticas, que afectan de lleno a la provincia” subrayó Mirabella.
“Milei fomenta la importación indiscriminada en la cristalería, por ejemplo, y esto pega duro en la provincia de Santa Fe, porque ingresan productos chinos que venden con precios un 50% menores a los de las empresas santafesinas” expresó Mirabella. “ Lo mismo sucede con las fábricas de broches de madera y de plástico para la ropa, instaladas en la provincia. Esos emprendimientos están siendo afectados en sus ventas por las importaciones y ya están planteando una posible reducción de personal o el cierre” señaló efusivamente el legislador nacional justicialista.  
Para Mirabella, el no contar con un presupuesto nacional aprobado, “significa un hecho sin precedentes, que pone en riesgo la planificación económica y social, profundizando un modelo de ajuste fiscal que afecta a sectores estratégicos como la educación, la ciencia y técnica, la obra pública y la salud, a la vez de empeorar la calidad de vida de los santafesinos” expresó el legislador nacional. 
Finalmente, Mirabella dijo que “en este primer año de gobierno de Milei, se dio una política centralista que limitó recursos nacionales indispensables para la ejecución de obras de infraestructura como la mejora de rutas nacionales, o la expansión de redes de agua potable” . El legislador nacional dijo que “si a esto le sumamos la falta de financiación de las universidades nacionales; de la ciencia y la técnica de vanguardia que tiene la provincia, Milei impactó negativamente en el bienestar de los santafesinos en este año inicial de gestión, no tengo ninguna duda” concluyó Mirabella.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.