
Entrada libre y gratuita.
Roberto Mirabella evaluó al primer año de gestión de Javier Milei “como perjudicial para la provincia de Santa Fe, porque no apoyó a la industria, al comercio, al campo, ni a las universidades. Sus políticas afectan a una economía provincial donde no se producen inversiones y hay muchas dudas en la continuidad de los empleos”.
Provinciales17/12/2024Para el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, “no hay nada que festejar en la provincia en este primer año de gestión de Javier Milei”. El legislador consideró que “en este año de gobierno, el ordenamiento económico que propone Milei, sólo ha generado indicadores negativos para la actividad industrial provincial. Estamos trabajando para revertirlos y poner a Santa Fe en el lugar que le corresponde” señaló el representante de la provincia en el Congreso.
Mirabella dijo tener bien en claro “los números que propone la Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe, para describir el difícil momento que están pasando. Porque 93 de 100 rubros industriales están viviendo situaciones dramáticas. Sea por el descenso de la actividad industrial que no encuentra límites desde noviembre de 2023 o por el impacto de medidas que alientan importaciones indiscriminadas que afectan a la industria. El representante de Santa Fe ante el Congreso de la Nación dijo que “mi rechazo no tiene que ver con cuestiones de tipo político partidario o disputas palaciegas. Son los números concretos los que marcan el resultado negativo de sus políticas, que afectan de lleno a la provincia” subrayó Mirabella.
“Milei fomenta la importación indiscriminada en la cristalería, por ejemplo, y esto pega duro en la provincia de Santa Fe, porque ingresan productos chinos que venden con precios un 50% menores a los de las empresas santafesinas” expresó Mirabella. “ Lo mismo sucede con las fábricas de broches de madera y de plástico para la ropa, instaladas en la provincia. Esos emprendimientos están siendo afectados en sus ventas por las importaciones y ya están planteando una posible reducción de personal o el cierre” señaló efusivamente el legislador nacional justicialista.
Para Mirabella, el no contar con un presupuesto nacional aprobado, “significa un hecho sin precedentes, que pone en riesgo la planificación económica y social, profundizando un modelo de ajuste fiscal que afecta a sectores estratégicos como la educación, la ciencia y técnica, la obra pública y la salud, a la vez de empeorar la calidad de vida de los santafesinos” expresó el legislador nacional.
Finalmente, Mirabella dijo que “en este primer año de gobierno de Milei, se dio una política centralista que limitó recursos nacionales indispensables para la ejecución de obras de infraestructura como la mejora de rutas nacionales, o la expansión de redes de agua potable” . El legislador nacional dijo que “si a esto le sumamos la falta de financiación de las universidades nacionales; de la ciencia y la técnica de vanguardia que tiene la provincia, Milei impactó negativamente en el bienestar de los santafesinos en este año inicial de gestión, no tengo ninguna duda” concluyó Mirabella.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial