El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Han utilizado la Ley de concesión de obra pública para privatizar a medida la Vía Navegable Troncal"

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, le preguntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el proceso licitatorio del Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná que se viene llevando adelante.

Provinciales28/11/2024RedacciónRedacción
Foto - Lewandowski Francos

"Han utilizado la Ley de concesión de obra pública para privatizar por 60 años la vía navegable troncal. Le han quitado al Estado todas las potestades que tiene. Delegaron todo lo que correspondía controlar. Lo único que dejaron fue la Subsecretaría de Puertos y la AGP, que si son los mismos que hoy están otorgando esa concesión en estas condiciones,  debo suponer que mucho no van a controlar", fustigó Lewandowski y advirtió que "el poder concedente no va a tener un organismo de control ni de las provincias y ni siquiera de los usuarios".

La consulta fue realizada por el senador nacional ante la presencia del jefe de Gabinete de Ministros en la cámara alta para brindar su informe de gestión. En ese marco Lewandowski sostuvo: "Hay que recordar que los lechos y la cuestión ambiental tienen una injerencia directa en las provincias. Pero a las provincias las dejaron afuera de la participación de esta licitación".

"Presenté un proyecto en esta Cámara, junto al senador Galaretto, para la creación de una comisión bicameral para el control y seguimiento de la concesión. Lo vengo pidiendo también desde el gobierno anterior, que dejó vencer y solamente prorrogó la licitación. Espero que mis colegas, sobre todo aquellos que tienen y que están a la vera del Paraná, lo puedan aprobar porque me parece que es el lugar donde podemos defender y representar los intereses de las provincias", sostuvo.

"Así como está la licitación hoy, si queremos desarrollar un puerto más arriba de Timbúes o si queremos que el puerto de Santa Fe tenga mayor posibilidad de dragado y funcionamiento, o el de Reconquista, o en cualquier otra provincia que quiera tener esa posibilidad de desarrollo futuro, la van a evaluar, a programar y aprobar en una oficina de Bruselas, de Rotterdam o de Shanghái, tal vez, pero desde Argentina no vamos a poder decidir nada", advirtió Lewandowski.

Preocupación ante el estado de las rutas

Por otra parte Lewandowski marcó su inquietud ante el estado de las rutas nacionales que pasan por Santa Fe y puntualizó sobre la ruta 11, "que en 10 meses ya tiene 12 muertos". "Es un problema que viene de hace rato. No vamos a pedir que hagan una autopista en un año, pero sí al menos bacheo y que corten los yuyos que tienen 2 metros de altura. Hoy cuando uno quiere esquivar los pozos no tiene ni lugar para ir por la banquina. Aunque sea eso y asfalto caliente para tapar los cráteres por el momento, hasta tanto se puedan licitar los tramos correspondientes".

Ante esta solicitud, Francos reconoció que "Lewandowski tiene razón" y que "es una realidad". "La verdad es que lo voy a plantear nuevamente y en la medida que recuperemos recursos económicos, seguramente vamos a ayudar a la provincia en este tramo para poder avanzar", prometió.

Te puede interesar
387e90af-9e62-453c-a602-4c1d6137d123

CLARA GARCÍA: “RECORRIMOS TODA LA PROVINCIA PARA ESCUCHAR A LA GENTE, RESPALDAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y APOYAR LAS MÁS DE 100 CANDIDATURAS LOCALES DEL SOCIALISMO”

Redacción
Provinciales08/04/2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Lo más visto
1

Fortaleciendo los espacios de cuidado y educación desde la primera infancia

Redacción
Regionales23/04/2025

El pasado miércoles 16 de abril, en la Casa de la Cultura , se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Dirección de Educación .