El tiempo - Tutiempo.net

El Senado Provincial solicitó priorizar la pavimentación de la Ruta 32-S para mejorar la conectividad y seguridad de Frontera por pedido de Calvo

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación impulsado por el Senador Alcides Calvo, que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, que priorice la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial N° 32-S (Avenida Sastre) comprendido entre Calle 1 y la Autovía Ruta Nacional 19, con una extensión de 4 km, en la jurisdicción de la ciudad de Frontera, en el departamento Castellanos, dentro del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos 2024-2025.

Regionales28/11/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

El Senador Calvo fundamentó su solicitud en la importancia estratégica de esta ruta, que conecta a la ciudad de Frontera con la Autovía Ruta 19, y que es utilizada diariamente por centenares de personas, transportistas, comerciantes, y estudiantes que necesitan acceder a centros educativos y de salud. El tramo de la Ruta 32-S, actualmente en mal estado y sin pavimentación, representa un obstáculo significativo para la circulación, especialmente en días de lluvia o malas condiciones climáticas, lo que genera inseguridad, dificultades de acceso y un riesgo constante de accidentes.


“La pavimentación de este tramo es prioritario porque no solo mejoraríamos la seguridad de quienes transitan diariamente por esta vía, sino que también se impulsaría el desarrollo económico de Frontera, que depende en gran medida de esta ruta para su actividad comercial e industrial”, señaló el senador Alcides Calvo. El proyecto, que fue aprobado en el Senado, destaca que la obra ordenará el tránsito y permitirá una circulación más fluida para vehículos, peatones y ciclistas.


La pavimentación también tendrá un impacto directo en la movilidad estudiantil y en el acceso a servicios públicos. Con un pavimento adecuado, los estudiantes de la zona podrán acceder a sus escuelas y centros educativos sin enfrentar los riesgos que actualmente supone el mal estado de la ruta. Además, se espera que la obra potencie el comercio local, facilite el acceso a las empresas y sectores industriales de la región, y cree empleo en la construcción y en los sectores asociados al dinamismo económico que genera la mejora de la infraestructura vial.


La pavimentación de la Ruta 32-S es también crucial para fortalecer la conectividad regional, facilitando el flujo de personas y mercancías entre Frontera y otras localidades cercanas, y consolidando el acceso a la Autovía Ruta 19. Esta obra contribuirá a integrar aún más a la región, promoviendo el crecimiento y desarrollo de las comunidades del departamento Castellanos y áreas aledañas.


El senador Alcides Calvo hizo hincapié en que esta obra responde a un reclamo histórico de la comunidad, que desde hace años ha solicitado la pavimentación de este tramo. Con la aprobación de este proyecto, se avanza hacia la solución definitiva de una problemática que afecta a miles de vecinos y que tiene un alto impacto social y económico.

Te puede interesar
227709f8-9ef3-4fec-81a2-c88df7d2f827

"XX Taller Nodo Regional Pilar"

Redacción
Regionales27/03/2025

El pasado martes 18 de marzo se realizó en la localidad de Humboldt el  "XX Taller Nodo Regional Pilar" sobre el tema, BASURALES A CIELO ABIERTO: UN PROBLEMA QUE REQUIERE ACCIÓN.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

a7fa6a71-df99-4c0e-b917-e3f202d97503

Pirola en  Felicia y Santa Clara: compromiso permanente con la comunidad.

Redacción
Regionales27/03/2025

El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones , vecinos y gobiernos locales en esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.