El tiempo - Tutiempo.net

ALCIDES CALVO: EL PROGRAMA JÓVENES EN EL SENADO LE DIO LA POSIBILIDAD A 430 ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS PARTICIPAR DE UNA SESIÓN SIMULADA EN LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Con el objetivo de crear espacios de participación, 430 jóvenes de 23 escuelas secundarias de 17 localidades del Departamento Castellanos trabajaron en proyectos de impacto en cada una de sus localidades, expusieron y debatieron en una sesión simulada en la Cámara de Senadores, lo que  representa una instancia de gran valor para la formación cívica.

Regionales27/11/2024RedacciónRedacción
Jóvenes en el Senado 2024

El senador provincial Alcides Calvo, junto a su equipo de trabajo, en el año 2024 llevó adelante el subprograma legislativo "Jóvenes en el Senado" destinado a jóvenes, estudiantes de último año de escuelas secundarias del departamento Castellanos. Una iniciativa, impulsada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que tiene como principal propósito contribuir a la formación cívica de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de participar activamente en el sistema democrático en el marco del programa “Ciudadanos en el Senado”.


Durante este año participaron un total de 430 alumnos de 23 escuelas secundarias que cursan el último año lectivo, de 17 localidades del departamento Castellanos, en 12 sesiones simuladas realizadas en el recinto de la Cámara de Senadores, en la que se presentaron 96 proyectos en total, divididos en 21 Homenajes, 21 Proyectos de declaración, 35 Proyectos de Comunicación, 1 Pedidos de informes, 18 Proyectos de Ley.


El trabajo de los estudiantes da comienzo con una capacitación proporcionada por el equipo del senador Calvo en el salón de clases. Luego los alumnos, junto con sus docentes, realizan un trabajo de investigación de diversas problemáticas importantes y formulan distintos proyectos en el aula, los cuales posteriormente presentan en una sesión simulada en la Cámara alta. Entre los temas abordados, los jóvenes se enfocan en asuntos relacionados con la educación, educación financiera, el empleo, ludopatía, seguridad, la salud, el medio ambiente y otras iniciativas de relevancia actual.


Las escuelas que participaron durante este 2024 son, EESO N°588 “Fortín Romero” de Estación Clucellas, EESO Nº 526 "Paulo E. Freire" y NRESO Nº 1526 "Dr. Manuel Lainez" de Josefina, EESO N.525 “Camilo Aldao” de Bella Italia, EPI N°3128 “25 de Mayo y la EET N°495 “Malvinas Argentinas” de Rafaela, EETP N° 565 y la EESOPI Nº 8040 "Gral. San Martin" de Humberto I°, NRESO N° 2565 de Virginia, EESO Nº 445 "Carlos Steigleder" y EESO N° 709 de Sunchales, NRESO N° 1565 “René Favaloro” de Colonia Raquel, EESO Nº 2040 "Santa María de los Ángeles" y ESSO N° 8143 “José Manuel Estrada” de María Juana, EETPI Nº 2010 "I.D.E.S.A." de Ataliva, EESO N° 247 “Mariano Moreno” Colonia Aldao, EESOPI N° 3022 “Se.Tac” Tacural, EMPI N°8022 “Nuestra Señora De La Misericordia” De La Ciudad De Rafaela, EESO N° 704 De Villa San José, EESO N° 302 “Aaron Castellanos” De Plaza Clucellas, EESO N° 705 “Ara Gral. Belgrano” De Eusebia, NRESO N° 3565 De Galisteo y ESSO N° 252 “General San Martín” De Vila. 

Al respecto, el senador Alcides Calvo destacó que "Esta iniciativa permite a los estudiantes comprender la labor legislativa, vivenciando el proceso de generación de iniciativas que representan de interés para sus localidades e instituciones, generando espacios de diálogo y consenso como método para alcanzar metas comunes. Es muy valorable el aporte de los jóvenes con su mirada sobre la realidad, este programa nos permite conocer sus inquietudes y aportar nuestro trabajo para canalizarlas ante el Estado Provincial a través de proyectos en las sesiones de la Cámara, esto para los jóvenes y para los establecimientos educativos representa una gran alegría. El programa Jóvenes en el Senado este año le dio la posibilidad a 430 estudiantes de escuelas secundarias participar de una sesión simulada en la cámara de senadores de la provincia de Santa Fe. Por eso quiero felicitar a los jóvenes que participaron en este 2024 y de la misma manera asumimos el compromiso de continuar con el programa el próximo año 2025 con el objetivo de ampliar la cantidad de alumnos que puedan participar de esta experiencia legislativa y a su vez visitar la Capital Provincial”.

Te puede interesar
539391842_18064853114266331_4641011664472201691_n

Colonia Aldao celebró la 5ª edición de su tradicional bicicleteada en el marco del Mes de las Infancias

Redacción
Regionales30/08/2025

Los participantes recorrieron un circuito rural de aproximadamente 50 kilómetros, atravesando caminos que conectan Colonia Hugentobler y Colonia Bicha, para regresar nuevamente al punto de partida en Colonia Aldao. Si bien inicialmente se preveía incluir otras localidades como Tacurales y Eusebia, las condiciones climáticas recientes afectaron los caminos rurales y obligaron a modificar el recorrido por cuestiones de seguridad.

Lo más visto
foto TORINO

“Son 150 años de mucha historia”: Juan Carlos Imsteyf y el orgullo de conducir los destinos de Nuevo Torino

Redacción
Regionales27/08/2025

En este contexto, repasó también algunas de las obras fundamentales que marcaron los últimos años de gestión: la concreción del sistema de cloacas —una obra estructural clave—, la cercanía con la red de gas, el arribo de nuevos servicios como el cajero automático y una farmacia, y una de las gestiones más destacadas, la futura subestación eléctrica de rebaje que permitirá mejorar el suministro energético para toda la zona urbana y rural, y preparar al pueblo para la llegada de emprendimientos productivos.

Fabiana Meinardi directora EPI 1088 SANTA CLARA

Donde empezó todo: Fabiana Meinardi y el alma viva de la Escuela N° 1088 de Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

En el marco de la 58° edición del Arroz a la Fiorentina, un evento tradicional que reúne a cientos de vecinos y familias cada año, la directora de la Escuela Particular Incorporada N° 1088 “Santa Clara”, dialogó con Identidad Regional y compartió su mirada sobre la educación, la idiosincrasia institucional y el orgullo de haber crecido en la escuela a la que hoy dirige.