El tiempo - Tutiempo.net

Sofía Masutti: “Garantizar el bienestar físico y emocional de los docentes es el espíritu de esta iniciativa”

La diputada Socialista presentó un proyecto de ley para crear el Programa de Bienestar Docente.

Provinciales19/11/2024RedacciónRedacción
b626243a-11e7-4703-8d14-56cadaa560c2

Con acciones concretas, se busca fortalecer el rol del educador santafesino: “esto es fundamental para construir una sociedad más justa e igualitaria” fundamentó

La diputada provincial Sofía Masutti presentó en la Legislatura un proyecto de ley para el fortalecimiento y acompañamiento de los docentes del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades.
El “Programa de Bienestar Docente” les brindará a los educadores santafesinos “el apoyo y las herramientas necesarias para su bienestar integral” explicó la legisladora socialista. Y agregó “garantizar desde el Estado el bienestar físico y emocional de los docentes es el espíritu de este proyecto. Con esto, se busca mejorar su desempeño y, por lo tanto, mejorar la tan ansiada calidad educativa” explicó.
El proyecto que presentó la legisladora junta a sus pares del Bloque Socialista Gisel Mahmud y Varinia Drisun procura el abordaje del bienestar físico, mental,psico-emocional, social y profesional del docente a través de estrategias multidimensionales. Esto es.   la promoción de actividades que fomenten el autocuidado y competencias socioemocionales. De esta manera, se mejora su calidad de vida, las condiciones y el ambiente de trabajo, con un enfoque de respeto a la diversidad socio ambiental de las regiones de la provincia. 
Dentro de los objetivos que se plantea el proyecto, Sofía Masutti enumeró, entre otros,  la promoción “de la carrera de ascenso profesional docente a través de concursos; la formación continua y la capacitación permanente; la asesoría jurídica gratuita; un bono anual para la compra de guardapolvos o chaquetillas, elementos de librería y útiles escolares”.
Por último, la diputada expresó: “El fortalecimiento del rol del docente es fundamental para construir una sociedad más justa e igualitaria. Por eso, desde el Bloque Socialista presentamos este proyecto que promueve acciones concretas que mejoran sus condiciones y ambiente de trabajo; que posibilitan su desarrollo profesional y su formación”.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.