
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
El diputado nacional Roberto Mirabella impulsa a través de un proyecto de ley, que los municipios y las comunas de la provincia de Santa Fe, reciban en forma gratuita los establecimientos de la Nación cuya venta se anuncia y que sean ellos quienes definan operativamente su destino, en base al conocimiento del territorio y las necesidades de la población.
Provinciales11/11/2024Para Roberto Mirabella, sería importante para alcanzar un notorio beneficio en favor de los municipios y las comunas de toda la provincia de Santa Fe, “que se derogue el decreto 950/2024 por el cual el gobierno nacional dispone la venta de 309 inmuebles de propiedad del Estado Nacional en todo el país. Entre ellos, hay 214 que están ubicados en la provincia de Santa Fe y se pondrán en venta bajo el argumento de que no le son de utilidad a la gestión nacional”.
Mirabella presentó un proyecto de ley en el Congreso, donde propone “que estos inmuebles, sean transferidos gratuitamente a los municipios y comunas a los que pertenecen”. A la hora de fundamentar su iniciativa, el representante de la provincia de Santa Fe en el Congreso Nacional señaló que “deben ser los intendentes y presidentes comunales quienes puedan utilizar y disponer de esos bienes y los espacios públicos con ellos vinculados, para trazar planes urbanísticos ordenando el uso del suelo y regulando la transformación y conservación de las áreas urbanas”.
El legislador nacional considera que hay un dato cualitativo que se podría sumar con la aprobación de esta iniciativa, porque “los intendentes y presidentes comunales de Santa Fe, -y de todo el país, por caso- tienen un papel clave en este proceso, por el amplio y profundo conocimiento del territorio como así también de las necesidades de la población local. De este modo, llegamos a una alternativa superadora y conveniente para la Nación y para la provincia”, indicó Mirabella.
De los 309 inmuebles cuya venta impulsa la gestión de Javier Milei, 214 están ubicados en la provincia de Santa Fe. Hay 201 en la ciudad capital, 4 en Rosario, 5 en el departamento San Lorenzo y 1 en el departamento San Cristóbal.
Roberto Mirabella consideró que de algún modo “el decreto 950/24, avanza sobre la autonomía de nuestros municipios y comunas, al intervenir en la planificación urbanística sin ningún tipo de consulta previa”. En el mismo sentido, apuntó que “podría entenderse incluso que avanza sobre el federalismo, porque no respeta el principio de coexistencia entre los distintos niveles de gobierno que conforman un Estado federal”.
Para Mirabella,_ “estas situaciones que no fueron contempladas, pueden resolverse con eficiencia y resultados beneficiosos para todos, dándole una participación activa y directa a los intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe (y de todo el país) en este proceso de venta y disposición final de inmuebles pertenecientes a la Nación”_ concluyó el legislador.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".