El tiempo - Tutiempo.net

Diputados debaten un proyecto presentado por estudiantes de Ramona

Un proyecto de los estudiantes de la escuela EESOPI N° 3023 “San José de Calasanz" de Ramona, para pedir que se contemple en el plan de obras la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provinciales N°22 y N°70, fue ingresado en la última sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe por intermedio del legislador Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe)

Regionales07/11/2024RedacciónRedacción
8e2c7fee-c83d-46fe-88d0-82e9584971f4

Se trata de una iniciativa que los alumnos pensaron y debatieron cuando participaron de “Diputados por un Día”, una actividad educativa organizada por el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP). El proyecto destaca que al ser una zona de gran cercanía a la provincia de Córdoba y su unión con la autovía N°19, se convierte en un lugar sumamente transitado y, dada la falta de infraestructura, iluminación y señalización adecuada, se convierte en escenario de numerosos accidentes viales. Los estudiantes sostienen que lograr la creación de una rotonda debidamente señalizada que permita armonizar dicho cruce, es fundamental para la prevención de accidentes viales y evitar así nuevas pérdidas irreparables.

“La preocupación de un grupo de jóvenes de Ramona, que fue debatida en septiembre junto a alumnos de otras escuelas de la provincia, comienza su tratamiento parlamentario”, dijo Cuvertino. “Es algo muy importante porque responde a una problemática que ellos pudieron identificar en su comunidad, que la estudiaron, pero también que surgió como parte de una experiencia democrática muy enriquecedora”, agregó.

“Son pocos los proyectos que llegan a esta instancia así que es motivo para estar muy contentos y orgullosos por el trabajo realizado”, dijo el diputado que en septiembre estuvo al frente de la sesión especial donde los estudiantes asumieron el rol de diputados y debatieron catorce proyectos.  

Educación en vida política y ciudadana
“Diputados por un Día”, es una actividad abierta a los estudiantes de los últimos años del secundario, quienes junto a asesores legislativos y personal del ICAP, aprenden a convertir una idea en un proyecto de ley, desde su redacción inicial hasta el momento de defenderlo frente a sus compañeros en el recinto.

El programa promueve fomentar la cultura democrática estableciendo un vínculo permanente y sistemático con la comunidad, especialmente con la educativa, la generación de ideas y acercar a los estudiantes al ámbito político como forma de incentivar la vocación por el bien común.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.