
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
Una celebración realizada en el marco de las Fiestas Patronales y el 143° aniversario de la localidad para que la comunidad pueda disfrutar en familia del encuentro y la gastronomía.
Regionales25/10/2024Identidad Regional llegó al Salón de Usos Múltiples Comunal "José Invinkelried" se desarrolló la 32°edición de la tradicional Fiesta de la Mamona al Horno, una celebración organizada por la comuna local que encabeza el Presidente Comunal, Héctor Perotti, junto a instituciones de la localidad, contando con la participación de la Ing. Bárbara Chivallero representando al Senador Provincial Alcides Calvo, Presidentes Comunales de la Región, y vecinos, en un marco que superó las 600 personas.
A la propuesta gastronómica se le sumó la musical, con la animación de la Buena Cumbia, cabe destacar que lo generado con esta celebración es destinado a distintas instituciones locales para la realización de proyectos para la comunidad.
En el lugar, Identidad Regional entrevistó a Héctor Perotti quien dejó su opinión “Esta noche tenemos la presencia de gente de toda la región, como todos los años, además están todas las instituciones de la localidad trabajando para este evento, junto a la comuna y en la cocina la organización Werlen, que hace también muchos años que nos acompaña. Lo recaudado se comparte entre las instituciones, las escuelas, tanto primaria y secundaria, las escuelas rurales, la policía, la biblioteca, y la Capilla San Francisco”.
Consultado por las novedades sobre las obras de la localidad aportó “Es una pena, las obras están paradas, los obradores se están desmantelando, y nos hacemos la gran pregunta, ¿qué va a pasar con la Ruta Aurelia?,¿con la rotonda?. La semana pasada estuvo gente de Vialidad, con la idea de elaborar algunos proyectos, le elevamos todos los reclamos, la falta de culminación de las luminarias, la falta de terminación de los desagües, la falta de la cartelería, se llevaron nuevamente todas las inquietudes, esto lo venimos pidiendo ya hace mucho tiempo, tanto con Seghezzo como con Cardozo, la gente de vialidad como la gente de obras públicas, y realmente tuvimos muy pocas respuestas y muy poca voluntad de avanzar con estas obras”.
“La localidad viene creciendo muy rápido, este sector donde estamos hoy fue un espacio generado allá por los noventa, en la gestión de José Williner, cuando se adquirió esta manzana y se tomó como una reserva educativa en aquel momento, después en el 2004 pudimos inaugurar la Escuela Primaria, se donó ese terreno al Ministerio de Educación de la provincia, y lo dividimos en la mitad, quedándonos media manzana más, donde después se armó la Biblioteca y se armó este hermoso salón, hoy se está trabajando en el Jardín de Infantes, un proyecto que viene desde el 2015, con los distintos cambio de gestiones, volvimos a poner el terreno a disposición del Ministerio de Educación de la Provincia y después de tres licitaciones fue adjudicada la obra que hoy tiene un avance importantísimo.
Este viernes llegó gente de la empresa con la idea de que esté terminado para el 30 de noviembre la parte edilicia, por eso estamos trabajando junto con la dirección de la escuela, la cooperadora y los vecinos, el tema de los cargos, que está complicado, el Senador la semana pasada estuvo reunido con el Ministro de Educación, llevando esta inquietud, porque realmente la escuela primaria tiene prácticamente 300 alumnos necesitamos descomprimir un poquito la escuela”.
“Complementariamente desde el Club se está trabajando mucho con lo que fue la construcción de la cancha de fútbol 5, los vestuarios, el nuevo salón, se trabajó también en el agrandado de la cancha, el 50% cerco perimetral nuevo y más grande, la semana próxima seguramente estaremos por concretar la compra de un terreno de alrededor de casi 3 hectáreas, donde están proyectadas las canchas de hockey y en ese terreno también algún sector destinado para los vecinos de la localidad, así que seguramente desde la semana que viene o la otra estaremos haciendo una inversión de alrededor de 90 mil dólares, una inversión importante para la comuna con terrenos para los vecinos y para las instituciones”.
Consultado por la existencia de proyectos de urbanización, Perotti detalló “Actualmente se están trabajando en dos o tres loteos que sumarían alrededor de 500, 600 lotes en la localidad, con todas las exigencias, marcha muy lentamente, un poco por la cuestión económica, Bella Italia es un lugar donde en su mayoría viene la gente que trabaja y hoy está muy complicado ese tema, los lotes van a salir con agua, cloaca y pavimento, los loteadores hoy están también trabajando con todo lo que implica estudio de impacto ambiental y todo lo que exige la provincia para después poder avanzar”.
“Esto que forma parte del crecimiento sostenido de los últimos años, se debe complementar con obras y una de las más esperadas es la del Gas pero si no hay una decisión del Gobierno Nacional de terminar lo que queda del gasoducto, va a ser muy complicado, nosotros desde el 2021 que deberíamos tener gas en la localidad, el proyecto Litoral Gas contemplaba para todo este sector de la localidad, la obra la ejecutaba Litoral Gas, y nosotros nos encargabamos de hacer el resto de la localidad bajándole los costos a los demás con esta obra que iba a ser gratis, no se terminó el gasoducto, es otra obra que que su paralización provoca deterioro y lleva a que haya que hacer otros procesos de limpieza de la cañería agregando más costos aún a una obra que debería estar terminada. Estas cuestiones con un Estado Nacional ausente se complican y aún más en las comunidades más chicas, nosotros hoy tenemos este salón gracias a una gestión en aquel momento del Gobierno de la Nación, allá por el 2009-2011, cuando el Gobierno estaba abierto a las pequeñas comunidades, hoy realmente esto no podría ser posible”
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
En la segunda quincena de abril la comuna recibió el aporte de 9 bateas de rap, 6 gestionadas y aportadas x el gobierno provincial gracias a la ayuda de Sergio Cardozo (sub administrador de vialidad provincial), 2 adquiridas por la familia Schonfeld y 1 por Claudio de Bortoli, propietarios de campo.
Este jueves 24 de abril nuestro presidente comunal Sergio Ramos realizó la firma del convenio por el Programa de Obras Urbanas (POU) junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, por un monto total de $59.144.287,50.
En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región.
En el marco del programa Pedaleá con Seguridad, entregamos a la Escuela Técnica una máquina dobladora de caños y materiales para que el alumnado construya bicicleteros.
Un espacio moderno, pensado para brindar más y mejores servicios de salud a toda la localidad.
Vialidad Nacional continúa los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 11 en su travesía urbana por Reconquista.
Este domingo 27 de abril se llevó a cabo la primera edición de cicloturismo en la localidad, una propuesta pensada para promover la actividad física, la recreación y el conocimiento del patrimonio histórico y productivo de la región.