El tiempo - Tutiempo.net

CAME, FAO y el sector agroalimentario argentino celebraron el Día Mundial de la Alimentación

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebraron el Día Mundial de la Alimentación con un encuentro que reunió a expertos en la materia.

Nacionales17/10/2024RedacciónRedacción


Durante el evento se destacó la necesidad estratégica de producir más y mejor para dar respuesta a la exigente demanda por parte del consumidor, pero no a cualquier costo, sino a través de modelos de negocio con mayor conciencia social y ambiental.

 unnamed (29)González, Diab, Giaccio y Escuder durante la apertura del evento

 

Para dar inicio al encuentro, la representante interina de FAO Argentina, Maya Takagi, agradeció el compromiso de CAME en la gestión sostenible de las pequeñas y medianas empresas alimenticias. Asimismo, resaltó la importancia de llevar a cabo acciones con el sector privado y los gobiernos para coordinar estrategias para el posicionamiento del rubro, en particular de la Argentina. “El sector privado y el rol que cumplen las pymes agroalimentarias es fundamental para la seguridad alimentaria de las personas”, señaló Takagi. Y agregó: “Son actores clave en todas las etapas de la cadena: agregan valor, trabajo, inclusión, tecnología e innovación, desde la producción primaria hasta su comercialización final e incluso en su relación con el consumidor”.

 

Por su parte, el presidente de CAME, Alfredo González, destacó que “el trabajo con las economías regionales es muy necesario, por la producción y por el potencial social que desarrollan en cada rincón del país”. Asimismo, subrayó la importancia de la Certificación Triple Impacto de la entidad pyme. “La certificación es fundamental en un mundo cada vez más exportador. Los compradores externos nos piden un sello de calidad integral. Argentina es un punto estratégico para la alimentación mundial”, dijo González. Además, ponderó las desregulaciones que lleva adelante el Gobierno nacional: “Facilitan los pasos que las pymes deben realizar para poder exportar”.

 

Luego tuvieron lugar dos paneles donde se presentaron casos de éxito y experiencias de trabajo en la gestión sostenible del sector agroalimentario. Primero, desde la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER) detallaron los requerimientos de la demanda internacional y una de las herramientas que actualmente existe para poder verificar su cumplimiento, como lo es la Certificación Triple Impacto de CAME. Luego, el Comité Argentino de Arándanos (ABC), junto con las empresas Citromax y La Cachuera, presentaron el proyecto Producción Agrícola Responsable (PAR) y contaron cómo diseñaron, impulsaron e implementaron el Sistema de Cumplimiento Social en pos de combatir y erradicar el trabajo infantil en el sector de arándanos, yerba mate y limón (para más información, clic aquí). Cabe destacar que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL) recientemente reconoció el enfoque social del arándano argentino y, luego de 15 años, lo removió de la “Lista de Bienes Producidos con Trabajo Infantil o Trabajo Forzoso”.

unnamed (30)

Panel “Certificación Triple Impacto: casos de éxito. Sistemas de gestión sostenible en el entramado pyme agroalimentario”

 

Por otro lado, se desarrolló un panel centrado en la agenda alimentaria urbana y los espacios de encuentro, en condiciones justas y equitativas, entre productores y consumidores. Allí se presentaron dos iniciativas tendientes a reducir la brecha entre ambos extremos de la cadena, brindando una mayor transparencia al mercado y garantizando precio, calidad y diversificación de la oferta: la Feria Popular Frutihortícola y Mercado en tu Barrio de la Sociedad de Quinteros de Santa Fe y el Programa Mercados Bonaerenses, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

unnamed (31)

Panel “Agenda alimentaria urbana: espacios de encuentro entre productores y consumidores”

 

Del evento también participaron el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el miembro de la Subsecretaría de Economías Regionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Martín Giaccio; la oficial de Programas de FAO, María Laura Escuder; el presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica; representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; GS1 Argentina; INTA; universidades nacionales y empresas del sector alimentario, supermercadistas y representantes de Naciones Unidas Argentina. Entre los participantes virtuales estuvieron, entre otros, los directores de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez y Pablo Vernengo.

 

Sobre el Día Mundial de la Alimentación

 

En 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación, en sintonía con la fundación de la FAO en 1945. El objetivo de esta jornada es generar conciencia en la población mundial y exhortar a los gobiernos del mundo a fortalecer y comprometerse con la lucha del problema alimentario mundial, de modo que el hambre, la desnutrición y la pobreza que impera en algunas regiones del mundo pueda combatirse y erradicarse.

 

Para este 2024, la FAO propuso que el lema sea “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”. Unas 733 millones de personas se enfrentan al hambre debido a los conflictos, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas. Esto repercute de manera más grave en los pobres y vulnerables, muchos de los cuales son hogares agrícolas, lo que refleja desigualdades cada vez mayores entre los países y al interior de ellos mismos.

Te puede interesar
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

d0926d70-548f-4780-aa4c-8e014a1c1d6b

VIALIDAD NACIONAL INICIO EN TOSTADO EL CORTE DE PASTO DE LA RN 95

Redacción
Nacionales17/03/2025

Por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional comenzó esta mañana el desmalezado de la Ruta Nacional 95 en el cruce con RN 98, en Tostado. Con personal y equipos del campamento ubicado en la localidad, la cuadrilla comenzó las tareas de corte de pasto, despeje de barandas y cartelería, en la intersección de ambas rutas nacionales.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

a7fa6a71-df99-4c0e-b917-e3f202d97503

Pirola en  Felicia y Santa Clara: compromiso permanente con la comunidad.

Redacción
Regionales27/03/2025

El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones , vecinos y gobiernos locales en esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.