El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

NUEVO REVELADOR DIGITAL PARA EL SAMCO, LA EPE RENOVARA LINEAS DE MEDIA TENSION DEL DISTRITO, RAMONA SERA ANFITRIONA DE JORNADA REGIONAL DE TURISMO, CONCIERTO CORAL EN AGENDA y PROPUESTA SOCIOPRODUCTIVA EN EL VIVERO INCLUSIVO.

Regionales16/10/2024RedacciónRedacción
José Barbero - Turismo regional (1)

NUEVO REVELADOR DIGITAL PARA EL SAMCO

El gobierno provincial, por intermedio del Ministerio de Salud, hizo entregó al SAMCo de Ramona de un nuevo digitalizador de imágenes para la sala de rayos, artefacto de importante valor económico y de suma trascendencia para la prestación del servicio sanitario.

De la puesta en funcionamiento de este insumo tecnológico participaron el Subsecretario de Gestión Territorial Leonardo Martínez Dechiara, la Directora Regional Mariela Talani, la Directora del efector Lucrecia Costa, personal, miembros del Consejo de Administración, autoridades comunales y representantes de la empresa Lácteos Ramolac SA que, dentro de su programa de responsabilidad social, contribuyó económicamente a su instalación.

Técnicamente, este dispositivo convierte la radiografía analógica a un formato digital en segundos para que se pueda visualizar y editar en una computadora o dispositivo móvil, permitiendo agilizar tiempos, cuidar el ambiente y compartir inmediatamente la imagen con los propios pacientes o con profesionales médicos, cuando así se requiera.

Con esta medida, la comunidad ramonense y de una amplia región recupera un servicio médico esencial, consolidando el sistema de salud pública y afianzando una política inclusiva, poniendo a disposición de los vecinos nueva tecnología que ofrece calidad de imagen superior, mayor precisión diagnóstica y mejores tratamientos médicos.


LA EPE RENOVARA LINEAS DE MEDIA TENSION DEL DISTRITO

Con José Barbero entre las autoridades presentes, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) efectuó la apertura de ofertas presentadas en el marco del llamado a licitación pública para la remodelación de redes rurales de media tensión del distrito Ramona y de las vecinas localidades de Vila y Colonia Fidela, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 518.941.155,14. 

Esta mejora reviste carácter esencial para el sector productivo predominante de esta región, considerando la importancia de un adecuado suministro para la actividad tambera y había sido priorizada por la agencia local de la empresa y los mandatarios comunales de su jurisdicción, considerando que buena parte de la misma había resultado afectada por las últimas tormentas de considerable intensidad. 

En detalle, la inversión se compone de dos partes, la primera abarca los trabajos sobre líneas aéreas de 13,2 kV, remplazando 28.200 metros de conductores, y la segunda sobre líneas aéreas de 7,6 kV, con sustitución de 6.900 metros. Además, se cambiarán 27 soportes y 14 postes con un plazo de ejecución es de 210 días.

Mediante la Ley Nº 13.414 se creó el Fondo de Electrificación Rural (FER), a través del cual se financiarán las inversiones licitadas y en el que se incluyen obras de electrificación rural destinada a proveer del servicio a poblados, explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en el sector y centros urbanos con menos de tres mil habitantes.


RAMONA SERA ANFITRIONA DE JORNADA REGIONAL DE TURISMO

El próximo viernes se ha convocado a un nuevo encuentro regional para el desarrollo turístico de las comunidades del oeste del territorio santafesino, actividad organizada por la Comuna, la Municipalidad de Rafaela a través de la Coordinación de Políticas Metropolitanas y la Licenciatura en Turismo de la sede Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), y que tendrá sede en el NIDO del Complejo Recreativo.

Esta mesa, que reúne a actores del sector público, privado y académico, debate y diseña acciones para la conformación de una agenda turística común, vinculada con cuestiones culturales, gastronómicas y organización de eventos, que permita potenciar los atractivos y las actividades que se realizan en cada una de las localidades que la componen.

En la ocasión se profundizará la vinculación entre actores públicos, como oferentes de circuitos, y privados, agencias de viajes y operadores, interesados en trabajar en turismo receptivo, para diseñar y potenciar los atractivos y productos regionales y, a su vez, generar estrategias de comercialización conjuntas.


CONCIERTO CORAL EN AGENDA

El próximo sábado 19 el Salón del Museo albergará una presentación del grupo musical Los Soñadores de la ciudad de Suardi que contará con la participación especial de Kunfi Girau en un concierto en vivo que deleitará al público que, seguramente colmará el recinto, celebrando el arte del canto.

El evento es organizado por la Agrupación Coral y cuenta con el auspicio de la Comuna, ofreciendo servicio de buffet en la previa del día de la madre con el sorteo de importantes premios para ellas.  

En el cierre, el cuerpo coral ramonense presentará diversas interpretaciones de piezas musicales clásicas y modernas con las cualidades distintivas que lo caracterizan.


PROPUESTA SOCIOPRODUCTIVA EN EL VIVERO INCLUSIVO

Recuperando un espacio de creación e inclusión como el Vivero Comunal, el equipo interdisciplinario que integra el Gabinete Psicopedagógico ha generado una iniciativa orientada a desarrollar en las niñas y niños habilidades manuales y actividades recreativas, en un ámbito que se estima elemental en su trayecto de acompañamiento y formación pedagógica, para la producción de plantines de especies aromáticas y otras variedades.

Cabe mencionar que el invernadero cuenta con 145 metros cuadrados y alberga este tipo de tareas como dispositivo de contención y formación laboral para ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y tengan habilidades e inquietud por la jardinería, la forestación, la huerta y el paisajismo.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.